Alejandro Nolasco, portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, ha tachado de “contradictorio” que el presidente autonómico, Jorge Azcón, sugiera ahora la necesidad de convocar elecciones si no se aprueban los presupuestos. Nolasco ha respondido sarcásticamente proponiendo una “papeleta con una lista unitaria PP-PSOE en la que Jorge Azcón y Pilar Alegría roten en la presidencia del Gobierno de Aragón cada dos años” ante un posible adelanto electoral.
En declaraciones a la COPE, Azcón insistió en que “si no hay presupuestos en Aragón, tiene que haber elecciones”, describiéndose además como “un súbdito de Feijóo y Elías Bendodo” y un presidente que “no tiene capacidad de decisión en su propio partido”. Según Nolasco, el PP “no muestra ningún interés en pactar un presupuesto con Vox” dado que prefieren no comprometerse a eliminar subvenciones a ONGs implicadas en tráfico de personas ni la financiación a sindicatos.
Nolasco también señaló otros motivos que impiden la aprobación de un presupuesto, como la negativa del lobby fotovoltaico a permitir una regulación adecuada de las energías renovables y la falta de interés del gobierno por derogar el reconocimiento del catalán como lengua propia de Aragón, contradiciendo su programa electoral.
El portavoz de Vox ha subrayado la irrelevancia de especular sobre la posibilidad de elecciones, afirmando que su partido se guía por su programa político, el cual promueve la reducción de impuestos para las familias trabajadoras, la eliminación total del Impuesto de Sucesiones y el establecimiento de prioridades nacionales en temas de vivienda. Ha asegurado además el apoyo de su grupo parlamentario a proyectos como la concertación del Bachillerato, la modernización de regadíos, la educación gratuita de 0 a 3 años y el nuevo Hospital Royo Villanova de Zaragoza, siempre que se presenten propuestas presupuestarias específicas para estos temas.
Finalmente, Nolasco recalcó que si Azcón prefiere enfocarse en elecciones en lugar de cumplir con el pacto de agosto de 2023 con Vox, esto podría conducir a la formación de una lista unitaria PP-PSOE en las próximas elecciones, en la que Azcón y Alegría compartirían la presidencia del gobierno regional.











