Vox asegura que el Gobierno mantiene un modelo energético «desequilibrado» y defiende la energía nuclear como «fuente esencial de estabilidad»

La formación de Santiago Abascal defiende esta tarde en el Pleno una moción para que el Ejecutivo explique las medidas que ha impulsado para evitar un nuevo apagón

La diputada del grupo parlamentario de Vox, Pepa Millán, ofrece una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín / Europa Press 21/10/2025

La portavoz de Vox, Pepa Millán, ha asegurado que el apagón del 28 de abril «no fue un accidente inevitable» y denuncia que el Gobierno siga sin dar explicaciones «convincentes». Esta tarde, la formación de Santiago Abascal defiende en el Pleno una moción para que el Ejecutivo explique las medidas que ha impulsado para evitar un nuevo apagón.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Millán ha lamentado que continúen anteponiendo criterios ideológicos frente a criterios de seguridad y ha tachado de «modelo energético desequilibrado» el plan del Gobierno. Además, ha criticado que persistan en el cierre anticipado de las centrales nucleares. En este sentido, la portavoz ha defendido la energía nuclear como «una fuente esencial de estabilidad».

La propuesta de Vox que debatirá el Congreso pasa por reforzar las reservas y la generación gestionable, incluyendo los ciclos combinados y de bombeo con contratos por disponibilidad y pruebas de estrés. En este sentido, también solicita acelerar la planificación de la red e instan a permitir que la iniciativa privada puede ejecutar las infraestructuras cuando Red Eléctrica no lo haga.

Vox también se ha mostrado partidario de derogar las políticas del Pacto Verde Europeo y de aprobar un Plan Nacional del Agua que contemple la interconexión de las cuencas, nuevos embalses y la coordinación de las confederaciones hidrográficas a fin de garantizar el binomio agua-energía. Millán ha pedido «recuperar el sentido común» en esta materia, que a su juicio, solo tiene Vox.

Real Decreto-Ley ELA

Preguntada por si votaran a favor de la convalidación del Real Decreto-Ley por el que se establecen medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de alta complejidad, que ha aprobado el Consejo de Ministros, Millán ha afirmado que antes tienen que ver la letra pequeña. La portavoz ha asegurado que van a esperar a ver en qué términos está redactado y en qué se traduce la financiación anunciada.

La portavoz ha señalado que su partido espera que no «sea un brindis al sol» y no se «repita» la experiencia de la Ley de Dependencia bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, cuando la norma «quedó vacía de contenido y en un anuncio para sacar rédito que no sirvió para nada».

Personalizar cookies