Manuel Gavira, portavoz de Vox en Andalucía, ha criticado duramente este viernes la actuación del Gobierno de Juanma Moreno (PP) respecto a la crisis en los cribados de cáncer de mama, afirmando que “no tiene controlado absolutamente nada” y que ni el gobierno, ni las mujeres afectadas, ni la sociedad conocen aún las repercusiones completas de esta situación.
En una intervención ante los medios en Cádiz, Gavira ha instado al Ejecutivo andaluz a que “se ponga a trabajar, revisar, modificar y actualizar todos los protocolos que tiene”, no solo en relación al cáncer de mama, sino también en otros ámbitos como el cribado de cervix o de cáncer de colon.
Gavira ha acusado a la Junta y a la Consejería de Sanidad de minimizar, insultar y posteriormente silenciar a las mujeres implicadas en esta crisis. “Estoy seguro que el Gobierno de Andalucía va a recibir la información de todas las denuncias que reciba, porque de hecho va a ser parte reclamada, parte demandada y parte denunciada”, ha declarado, haciendo referencia a una denuncia que Vox presentó en los juzgados de Sevilla.
Aludiendo al consejero de Sanidad, Antonio Sanz, Gavira le ha advertido que espere la llegada de reclamaciones, lo que evidencia una falta de control sobre la situación. “Dicen que queda poco más de medio mes para que todas las pruebas de cribado estén realizadas, terminadas, rematadas, decían, antes del 30 de noviembre, y lo que se ve al parecer es que no tienen controlado absolutamente nada”, ha reiterado.
Además, Gavira ha recordado que ya en octubre, su partido alertó sobre la situación tras recibir informes de los servicios hospitalarios andaluces, con numerosas pruebas pendientes de revisión. Finalmente, ha cuestionado la capacidad de Moreno para resolver en siete meses los problemas que, según él, no ha abordado en los últimos siete años de gestión.
“Tenemos un Gobierno que se toma a broma la atención sanitaria, y el señor Moreno lo que viene a demostrar es que en la principal competencia que tiene encomendada, saca mala nota”, concluyó Gavira.










