Vox evalúa de forma positiva la gestión de Mazón tras dos años: Está haciendo lo que tiene que hacer

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i), y el portavoz de VOX en las Corts, José María Llanos (d)Jorge Gil - Europa Press - Archivo

Vox ha realizado una evaluación «necesariamente positiva» tras los dos años de liderazgo de Carlos Mazón en la Comunitat Valenciana, donde inicialmente formó parte del Consell y posteriormente «colaborando» externamente con la ratificación de unos presupuestos «imprescindibles para los valencianos» después de la dana del 29 de octubre. «Está haciendo lo que tiene que hacer, sacar adelante la situación de los municipios directamente afectados», ha declarado el partido.

«Las cosas siempre se pueden hacer mejor, pero partiendo de la situación en la que nos encontrábamos, desde luego creo que el balance tiene que ser positivo», explicó José Mª Llanos, síndic de Vox en Les Corts, a los medios este lunes.

«El primer año de gobierno en el que en coalición gobernamos Vox con el PP» fue destacado por Llanos, quien resaltó los logros en educación, «estando Vox en el gobierno conseguimos, por primera vez después de ocho años de liberticidio y recorte de libertades, traer la libertad lingüística a los colegios y la autoridad de los padres para elegir en qué lengua querían educar a sus hijos».

En cuanto a la ley de concordia, Llanos señaló que «trajimos una ley de concordia que no distinguía entre buenos y malos, sino que trataba por igual a todos los españoles». Además, en el sector de la justicia, destacó la protección a los agricultores frente al «espolio y el robo en sus propiedades» y la implementación del tercer turno en bomberos forestales para abordar necesidades climáticas.

En el ámbito cultural, Llanos afirmó, «eliminamos todo lo que eran las subvenciones al sectarismo, a la ideologización, al separatismo catalán, que es un caballo de Troya dentro de nuestra comunidad». En la agricultura, «impulsamos el desarrollo de las estructuras agrarias, apoyamos a nuestros agricultores y fijamos 32 millones para seguros agrarios».

«SE PUEDE GESTIONAR MEJOR SIN DESPILFARRAR»

En el segundo año de gobierno de Mazón, Llanos repasó cómo Vox «ha colaborado para la aprobación de los presupuestos de la recuperación, imprescindibles para los valencianos y los afectados por la riada». «Hemos aportado muchísimas más cosas también en positivo, partiendo de que se ha demostrado que se estaba gastando de una forma incontrolada e innecesaria, y hemos evitado duplicidad», enfatizó. «Se puede gestionar mejor sin despilfarrar el presupuesto», recalcó.

«El resultado de aquel primer año de gobierno entre Vox y PP y este segundo en el que hemos colaborado en la aprobación de los presupuestos tiene que ser necesariamente positivo, sin echar campanas al viento. Las cosas siempre se pueden hacer mejor, pero partiendo de la situación en la que nos encontrábamos desde luego creo que el balance tiene que ser positivo», concluyó el síndic de Vox.

Preguntado sobre si se hubiera gestionado «mejor» la dana del 29 de octubre con Vox dentro del Consell y por cómo se puede sostener a un ‘president’ que «no puede visitar los pueblos de la dana sin ser abucheado», José Mª Llanos argumentó que «lo que pudo haber sido y no fue no lo sabemos», pero consideró que su partido hubiera «puesto todo su empeño y diligencia en afrontar esta situación».

Y sobre la segunda cuestión, señaló que habrá que preguntarle al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «que no puede visitar la zona de la riada, que cuando viene a Valencia viene en contadas ocasiones con una especie de papamóvil y se encierra en Delegación de Gobierno porque no puede pisar la calle». A su juicio, Carlos Mazón «está haciendo lo que tiene que hacer, sacar adelante la situación de los municipios directamente afectados».

Personalizar cookies