Vox en Madrid ha planteado interrogantes este jueves acerca de si el Centro de Recepción, Atención y Derivación de Migrantes (CREADE), ubicado en Pozuelo de Alarcón, operaba sin la pertinente licencia y «por qué motivo».
Isabel Pérez Moñino, portavoz del grupo en la Asamblea de Madrid, ha expresado estas dudas tras ser informada que el Ayuntamiento de Pozuelo ha comunicado al CREADE el cese temporal de sus operaciones al verificar que el inmueble no cuenta con licencia residencial sino para uso docente.
«Ahora tenemos que escuchar al PP de Pozuelo diciendo que el centro de ilegales del municipio no tiene licencia, pero la realidad es que actualmente está funcionando el centro de ilegales», declaró Moñino. A continuación, señaló que ni el PP ni Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, han apoyado la «deportación de todos los ilegales», medida que Vox sí respalda.
LA INSPECCIÓN
La determinación de cerrar temporalmente surgió tras una inspección municipal en Pozuelo, realizada después de que el Gobierno anunciara su intención de alojar permanentemente a 400 menores solicitantes de asilo en el lugar, según han indicado fuentes ‘populares’. Estas mismas fuentes subrayan que repetidamente se ha protestado desde el Consistorio contra el uso del centro como residencia permanente.
Tras recibir la notificación de cierre, el CREADE dispone de quince días para presentar alegaciones, aunque debe acatar el cese de actividades. Es tarea del Gobierno reubicar a los actuales residentes. Para el Ayuntamiento, lo prioritario es «asegurar que se cumplen las condiciones que garanticen el bienestar y la seguridad» de los ocupantes del centro.