Es Tendencia |
Elecciones autonómicas Sigma dos Deuda Encuestas Apagón Beatriz Corredor. Sociométrica Pedro Sánchez Gobierno Miguel ángel gallardo Sumar Decreto antiapagones Clase trabajadora Laboral Elecciones Generales Yolanda Díaz Red eléctrica María Guardiola Ministerio para la Transición Ecológica 40dB
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

A vueltas con la multirreincidencia: qué plantean PP y Junts en las Cortes y qué apoya el PSOE

El Senado debate la tercera iniciativa de la legislatura para reformar el Código Penal por reincidencia en delitos de hurto, mientras que Sánchez se ha comprometido a desbloquear la proposición de Junts. Demócrata analiza los puntos de encuentro y las diferencias entre los independentistas y el PP, en una ley que rechazan la mayoría de los socios del Gobierno

Hugo GarridoporHugo Garrido
05/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Foto de archivo de la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Senado, el 18 de enero de 2024 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

Foto de archivo de la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Senado, el 18 de enero de 2024 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

El Pleno del Senado debate la toma en consideración de una proposición de ley (PL) del Partido Popular para reformar el Código Penal en materia de multirreincidencia. Se trata de un texto muy similar al que presentaron en el Congreso hace más de año y medio y que acumula ya 48 ampliaciones del plazo para presentar enmiendas. La iniciativa que aborda hoy en la Cámara Alta será la tercera que tramiten las Cortes sobre la modificación de los delitos de hurto en lo que va de legislatura, tras la del PP en la Cámara Baja y la de Junts, también en el Congreso y paralizada a la espera de que se constituya la ponencia desde hace más de ocho meses.

Precisamente, la paralización de esa proposición ha sido uno de los incumplimientos que denuncian desde la formación catalana para defender la ruptura de su acuerdo con el PSOE. Mientras que el presidente del Gobierno asegura que «está dispuesto a tramitar y culminar la solución a uno de los problemas de este país, que es la multirreincidencia», como respondió Sánchez a la portavoz del PNV en la sesión de control en el Congreso de la semana pasada, el socio minoritario de la coalición de Gobierno y buena parte de los socios parlamentarios del Ejecutivo se niegan a que salga adelante.

Con esos números, las cuentas pasan por echar la vista al lado derecho del Hemiciclo de la Cámara. El PP no ve con malos ojos la PL de los independentistas, si bien manejan su propia agenda y tienen registrada una quincena de enmiendas al texto de los de Puigdemont para adecuarlo a sus planteamientos. El PSOE, por su parte, quiere que se suprima uno de los artículos y las disposiciones adicionales presentadas por los catalanes. ¿Qué propone exactamente Junts para atajar la multirreincidencia? ¿En qué coinciden y cuáles son las diferencias con los populares? ¿Qué es lo que no gusta al principal partido del Gobierno? Demócrata analiza las dos iniciativas y las enmiendas para conocerlo.

Una redefinición del delito de hurto casi coincidente

Las proposiciones del PP y la de Junts parten de una misma premisa: la reforma del delito de hurto introducida en el Código Penal, en el verano de 2022, ha sido insuficiente. Desde entonces, quienes cometen un hurto y cuentan con condena previa por tres delitos por sustracción de objetos que suman al menos 400 euros pueden ser condenados a pena de prisión de entre seis y 18 meses.

Los dos partidos plantean ahora suprimir el requisito económico para que en el caso de condena por hurto leve, si se tienen tres antecedentes por delitos contra el patrimonio o el orden socioeconómico, sea de aplicación la pena de prisión de seis a 18 meses (frente a la pena actual de uno a tres meses de multa).

El Gobierno se abre a desbloquear la iniciativa contra la multirreincidencia de Junts, pero reconoce que «no es fácil llegar a un acuerdo»

El Gobierno se abre a desbloquear la iniciativa contra la multirreincidencia de Junts, pero reconoce que «no es fácil llegar a un acuerdo»

Lucía Gutiérrez

También hay coincidencia a la hora de incorporar un nuevo supuesto de hurto agravado y castigado con la pena de prisión de uno a tres años. Así, añaden un ordinal, el décimo, al artículo 235.1 del CP, para castigar la sustracción de dispositivos tecnológicos, con la vista puesta especialmente en teléfonos móviles y otros aparatos de pequeña electrónica.

Mientras que la PL de Junts establece que será hurto con pena de uno a tres años de prisión el hurto de «dispositivos móviles informáticos o de comunicación, o dispositivos electrónicos o tecnológicos», la del PP lo fija para «dispositivos electrónicos o tecnológicos susceptibles de contener datos o información de carácter personal«. Desde el Grupo Popular aseguran que se justifica así el incremento de la pena, por «la especial protección de los datos contenidos en dichos dispositivos».

Multirreincidencia en caso de estafa leve

Los populares amplían el alcance de la reforma en materia de multirreincidencia a los delitos de estafa. Sus proposiciones establecen que en caso de estafa leve y «con independencia de la cuantía de lo defraudado», si el enjuiciado cuenta con antecedentes penales y todos ellos son por delitos leves, se impondrá pena de prisión de entre seis meses y tres años.

La modificación anterior no consta en la proposición de Junts, por lo que el Grupo Popular en el Congreso la registró para su inclusión mediante una enmienda.

Definiendo el perjuicio grave a ganaderos agricultores

Ausente del texto original, Junts presentó una enmienda a su propia PL. Con ella revisan el artículo 235.1.4º del Código Penal, que en su redacción actual establece que cuando un hurto sea de «productos agrarios o ganaderos, o de los instrumentos o medios que se utilizan para su obtención, siempre que el delito se cometa en explotaciones agrícolas o ganaderas y se cause un perjuicio grave a las mismas», este se castigue con pena de prisión de entre uno y tres años.

La autoenmienda de los de Puigdemont concreta qué se entiende por «perjuicio grave», que queda definido en la enmienda por sustracciones cuyo valor «exceda de 400 euros».

Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?

Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?

Hugo Garrido

Agravante por multirreincidencia de delitos leves

El Código Penal recoge en su artículo 22 las circunstancias agravantes de la responsabilidad criminal, una serie de condicionantes utilizados para modular las penas impuestas. En el caso de la reincidencia, las tres proposiciones de ley que tramitan las Cortes actualizan lo que se entiende por ser reincidente y lo hacen en el mismo sentido. De esta forma, se pide que los antecedentes correspondientes a delitos leves sí se tengan en cuenta cuando lo que se juzgue sea alguno de los tipos agravados por multirreincidencia de delitos leves.

Por otro lado, las PLs también modifican el artículo 66 del Código Penal, de forma que a la hora de aplicar las penas a delitos, los jueces tengan que hacerlo siguiendo las reglas de observación de circunstancias atenuantes o agravantes, que en estos momentos no se aplican en el caso delitos leves.

A considerar para la suspensión de la ejecución de penas

En su marcaje al delincuente que reincide en delitos leves de hurto o estafa, el PP pide que a la hora de evaluar si se deja en suspenso la ejecución de una pena se tengan en cuenta las condenas por delitos leves que supongan un tipo agravado por multirreincidencia. Este aspecto también se ha registrado como enmienda por el Grupo Popular en el Congreso a la PL de Junts.

Las otras demandas de Junts

Además de a la Ley Orgánica del Código Penal, la PL de Junts afecta a:

  • Ley de Demarcación y de Planta Judicial.
  • Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

Real Decreto por el que se regula el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.

Los independentistas incluyen así en su texto aspectos como una ampliación del número de jueces de adscripción territorial en Cataluña (de 35 a 70), la posibilidad de que entes locales y entidades públicas puedan ejercer la acción penal contra delincuentes reincidentes o la ampliación de la información a incluir en la inscripción tanto de sentencias firmes como de medidas cautelares, donde se pide añadir entre otros datos, la cuantía en euros de los objetos sustraídos en caso de hurtos leves, y que se facilite el acceso al texto íntegro de las sentencias contenidas en los Registros Centrales.

Para ello la formación catalana propone la actualización de los correspondientes artículos de la Ley de Demarcación, la LECRim y el Decreto del Sistema de registros administrativos.

El PP no rechaza que se actualicen otras normas más allá del Código Penal, aunque sí ha registrado las correspondientes enmiendas para que en el caso de los registros administrativos los cambios se tramiten instando al Gobierno, en el plazo de tres meses desde la aprobación de la ley, a modificar el Real Decreto correspondiente. En el caso de los jueces de adscripción territorial, el PP pide que se añada el requisito legal de informe previo del CGPJ, y que se dupliquen los jueves para las CCAA en las que más se haya elevado la multirreincidencia.

¿Qué apoya el PSOE?

El Grupo Socialista en el Congreso apoyó la toma en consideración de las PLs de independentistas y populares. No obstante, la modificación de todo lo que no sea el Código Penal, en general no es vista con buenos ojos por el socio mayoritario del Gobierno. El PSOE tiene registradas cuatro enmiendas enmiendas a la proposición de Junts por las que pretende eliminar los cambios a la Ley de Demarcación y de Planta Judicial y del Real Decreto de registros administrativos. Sí dejan intacta la revisión de la LECrim para que los entes locales puedan ejercer la acción penal contra delitos de hurto.

La posición del resto de grupos parlamentarios

Por su parte, Sumar ha registrado las enmiendas correspondientes para suprimir todo el articulado de la iniciativa legislativa de Junts. En una línea similar, ERC, que se abstuvo en la toma en consideración, también rechaza todas las actualizaciones del Código Penal. Además de Esquerra, se niegan a dar su beneplácito a esta reforma EH Bildu, Podemos y BNG.

El PNV sí ha apoyado la toma en consideración de las iniciativas y en los últimos meses ha manifestado su interés, cuando no preocupación, por el fenómeno de la multirreincidencia. La última, la ya mencionada pregunta hecha por su portavoz, Maribel Vaquero, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso del pasado miércoles, en la que Pedro Sánchez manifestó su deseo de desbloquear y finalizar la tramitación de la proposición de Junts.

Vox, por su parte, comulga con el espíritu y el contenido de las propuestas. Tiene enmiendas registradas para endurecer algo más lo ya planteado por los independentistas y solo pide suprimir lo relativo a

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:18
Internacional

Ampliación | Tragedia aérea en Kentucky: Siete fallecidos y once lesionados tras accidente de avión de carga

08:04
Internacional

Incidente de acoso hacia Claudia Sheinbaum en Ciudad de México

07:44
Internacional

Andrew Cuomo y Curtis Sliwa aceptan la victoria de Zohran Mamdani en las elecciones de Nueva York

07:44
Política

Pedro Sánchez respalda a Miguel Ángel Gallardo en un evento del PSOE en Mérida

07:44
Internacional

Elevan a 11 los fallecidos y a 20 los lesionados tras colisión de trenes en Chhattisgarh, India

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Archivo - El presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo AmorJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

Lorenzo Amor (ATA) alerta sobre la pérdida de autónomos en el sector comercial: en 2025 cierran 36 comercios cada día

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 09:43

Foto de archivo de la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Senado, el 18 de enero de 2024 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Análisis

A vueltas con la multirreincidencia: qué plantean PP y Junts en las Cortes y qué apoya el PSOE

porHugo Garrido
05/11/2025 - 05:00

Archivo - Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como ‘El Pequeño Nicolás’ (d), a su llegada al Juzgado de lo Penal Número 14, a 29 de mayo de 2024, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo absuelve al ‘Pequeño Nicolás’ por fingir ser miembro del gobierno de Rajoy pero le mantiene la condena por falsedad documental

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 12:30 - Actualizado: 30/10/2025 - 13:31

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado | Carlos Luján (Europa Press).
Políticas

Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras

porAdrián Lardiez
05/11/2025 - 05:00

Actualidad

El candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran MamdaniEuropa Press/Contacto/Andrea Renault
Internacional

Zohran Mamdani hace historia: el socialista gana la Alcaldía de Nueva York y será el primer alcalde musulmán de la ciudad

05/11/2025 - 06:07
Foto de archivo de la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Senado, el 18 de enero de 2024 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Análisis

Reforma del Código Penal para reincidentes por hurto: qué plantean PP y Junts en las Cortes y qué apoya el PSOE

05/11/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Directo

El Senado vota la ley de Movilidad Sostenible

05/11/2025 - 05:00
(i-d) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Matias Chiofalo / Europa Press
04/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley del Estatuto del Becario, Real Decreto de refuerzo del sistema eléctrico y Ley de tamaño de las empresas

05/11/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist