Es Noticia |
Govern Pedro Sánchez Tragsa Estatuto de gernika Renuncia Migración ilegal Apicultura Franja de gaza Noviembre Caso Koldo Consejo de seguridad Europa press Gobierno Fusion Elecciones Vivienda Juanma moreno Oriente medio Fusion Eta
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Ximo Puig critica la gestión de Mazón tras la dana: Lo esencial no es su resistencia, sino su conciencia para dormir

AgenciasporAgencias
04/09/2025 - 11:41
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Ximo PuigRober Solsona - Europa Press - Archivo

Archivo - Ximo PuigRober Solsona - Europa Press - Archivo

El antiguo presidente de la Generalitat y actual embajador de España ante la OCDE, Ximo Puig, ha evaluado que el liderazgo de Carlos Mazón, actual líder del Consell y del partido ‘popular’, ha sido ‘socavado’ debido a su manejo de la dana del 29 de octubre. Puig ha indicado que es ‘evidente que alguna decisión debería de tomar’ al respecto, especialmente cuando ‘el 80 por ciento de los valencianos en las encuestas dicen que es un problema’. ‘Lo fundamental no es si puede aguantar, sino cómo puede dormir desde ese día. Humanamente, no se lo deseo a nadie’, ha comentado.

En un evento realizado por la Cadena SER, el exlíder autonómico expresó su ‘profundo respeto a todas las personas’, aunque destacó que hay opiniones y actos ‘que no son respetables’. Para él, lo crucial es que Mazón se mantenga ‘atento a lo que pasa en la Comunitat Valenciana y que dé respuesta a sus problemas’: ‘Porque el que existe ahora es el bloqueo que significa esta situación. Hay una hipoteca moral, no solo la reputacional, sino una hipoteca que va a ser muy difícil levantarla con este liderazgo tan socavado’.

Durante la pandemia de covid-19, Puig recordó ‘los momentos álgidos’, señalando que en aquel entonces ‘no podía dormir’. A pesar de eso, afirmó: ‘Nosotros hicimos lo máximo que pudimos hacer en ese momento’. Sin embargo, reconoció tener ‘una deuda’ por si ‘no pudimos hacer más’, pero insistió en que su gobierno hizo ‘todo lo posible y estuvimos en el centro de la decisión en todo momento’. ‘Eso no ha pasado ahora’, lamentó.

Al comparar la gestión de la dana actual con la de 2019 en la Vega Baja, Puig subrayó la necesidad de ‘clarificar quién tiene que actuar y quién tiene la responsabilidad en cada momento y en cada circunstancia’ y consideró ‘evidente’ que la responsabilidad ‘está clara’. Además, destacó que actualmente ‘sí que hay una visión federal y un principio de subsidiariedad’: ‘Lo que se pueda resolver en el ámbito local, que se resuelva en el ámbito local’. ‘Y ese principio de subsidiariedad sí que está en nuestra norma, y nuestra norma y nuestros protocolos eran los mismos ahora que en la dana de Orihuela. Los mismos y se actúa de una manera absolutamente diferente’, explicó Puig, quien también recordó que en la dana de 2019 su Consell ’48 horas antes habíamos suspendido las clases’ y que estuvo presente en Orihuela cuando ‘llegó la marabunta’.

Acerca de la comunicación con Mazón tras dejar el cargo, Puig confirmó que no ha hablado con él, salvo en actos institucionales. ‘Anteriormente yo sí que hablaba con el antiguo presidente. Creo que cada uno puede hacer lo que quiera, tiene total libertad y probablemente para él no le interese hablar conmigo, lo cual a mí tampoco sinceramente me preocupa’, afirmó.

Finalmente, respecto al PSPV y su labor de oposición, Puig opinó que es crucial buscar ‘el máximo de cohesión interna y, por otra parte, el máximo de apertura posible a la sociedad’, ya que un partido ‘no es nada si no está imbricado absolutamente en la sociedad’. En cuanto a la líder de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, Puig prefirió no opinar sobre su rol, aunque destacó la importancia de tener influencia en el Gobierno de España. Con miras al próximo periodo electoral, subrayó la necesidad de ‘concentrar los esfuerzos en levantar la alternativa’ y de elaborar un nuevo proyecto que responda a ‘los grandes desafíos del momento, a lo que significa la transformación digital, la transición ecológica, la inteligencia artificial, cómo situar a la Comunitat Valenciana en el mejor espacio posible para que los ciudadanos puedan vivir mejor, tener más oportunidades y más trabajo de calidad’. ‘De eso se trata, y ahí es donde hay que trabajar’, concluyó.

Etiquetas: Carlos Mazóncomunitat valencianaDANAgestión crisisximo puig

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:03
Economía

Descenso del 2% en las ampliaciones de capital hasta octubre a pesar de más operaciones, revela Experian

11:02
Economía

Iberia lidera entre las aerolíneas españolas en el AirHelp Score 2025, mientras Vueling y Volotea escalan

11:01
Actualidad

Cataluña propone establecer límites fiscales para contrarrestar la competencia fiscal desleal

11:01
Política

IU señala la detención de líderes en Almería como signo de debilidad para Moreno Bonilla

11:00
Política

Vox pretende actuar como acusación popular en el escándalo de adquisición de mascarillas en Almería

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Políticas

El Ministerio de Transición Ecológica acusa al PP de generar inseguridad jurídica con su enmienda sobre nucleares: «No modifica la normativa»

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

El presidente en funciones de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El 'popular' Carlos Mazón, abre hoy las comparecencias políticas Eduardo Parra - Europa Press
Directo

Mazón asegura en el Congreso que el día de la dana obró «en consecuencia» con la información de la que disponía

porDemócrata
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:43

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una rueda de prensa en el Congreso Eduardo Parra - Europa Press
Comunitat Valenciana

El PSOE critica duramente la reciente comparecencia de Carlos Mazón y cuestiona su papel como víctima

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:28

Andalucía

Carolina España acusa al PSOE-A de difundir falsedades sobre la privatización de la sanidad andaluza

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:23

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist