Zurich, segundo máximo accionista de Sabadell, rechaza la OPA de BBVA

El portavoz de Zurich asegura que la oferta no es atractiva para los accionistas de Sabadell. La entidad tiene el 4,947% de las acciones del banco catalán, solo por detrás de Blackrock

Zurich rechaza la OPA de BBVA a Sabadell. Wikimedia Commons.

Zurich rechaza la OPA de BBVA a Sabadell. Wikimedia Commons.

Zurich Insurance Group AG, el segundo máximo accionista de Banco Sabadell, ha anunciado que rechaza la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por BBVA. En un comunicado recogido por Bloomberg, el portavoz de Zurich ha asegurado que «la oferta actual no ofrece una propuesta atractiva para los accionistas de Sabadell más allá de las perspectivas individuales de la compañía». Actualmente, con los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Zurich es el segundo máximo accionista de la entidad catalana, con un 4,947%, solo por detrás de Blackrock (7,076%).

El pasado 22 de septiembre, BBVA incrementó un 10% su propuesta inicial, eliminando el pago en efectivo anteriormente planteado de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell, y optando por un canje de una acción propia por cada 4,8376 acciones de Sabadell. A pesar de la mejora, el consejo de administración de Banco Sabadell rechazó la oferta y recomendó a sus accionistas no acudir a la opa hostil lanzada por la entidad presidida por Carlos Torres. Según trasladó la dirección del banco catalán, “la propuesta sigue siendo insuficiente y no refleja el valor real de la entidad”.

El rechazo del consejo, sin embargo, no ha sido unánime en lo que respecta a los accionistas de referencia. El empresario mexicano David Martínez, mayor inversor individual de Sabadell con un 3,86% del capital (justo por detrás de Zurich), confirmó que acudirá a la opa. Martínez manifestó durante la reunión su intención de canjear su participación —valorada en más de 640 millones de euros— por títulos de BBVA, al considerar que la integración tendría sentido estratégico, aunque no comparta las condiciones fijadas inicialmente.

Solo el 1% de los accionistas clientes participó en la OPA

Hace un día, César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, comunicó que únicamente el 1% de los accionistas que también son clientes del banco habían participado en la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA hasta la noche del pasado domingo, representando esto solo el 0,33% del total de accionistas.

En una reunión con accionistas el pasado lunes, donde se explicaba el rechazo a la última propuesta de BBVA, González-Bueno, junto al presidente Josep Oliu, indició que “podría llegar al 30%, pero es muy difícil”. Además, anticipó que se espera que la aceptación de la OPA alcance alrededor del 25% del total de accionistas, mencionando que incluso los fondos de inversión que ven con buenos ojos la operación no aceptarán la OPA completamente, para esperar una mejor oferta en una posible segunda OPA.

“Si la oferta fuese buena, tuviese una prima del 30% o el 40%, no habría duda y los institucionales y los particulares estarían acudiendo”, afirmó González-Bueno. Por otro lado, refutó que el aumento en el precio de las acciones de Banco Sabadell haya sido un efecto de la operación y subrayó que la entidad está “infravalorada” en comparación con sus competidores.

En consonancia, Oliu destacó que la oferta de BBVA “sigue infravalorando significativamente a Banco Sabadell” a pesar de las mejoras y que la OPA está frenando el valor de la acción.

Personalizar cookies