Agenda Demócrata: Energía – Comparecencia presidencia CNMV, Cani Fernández – Comparecencia Aagesen – Reducción de jornada – Atención a la clientela

Agenda 12 – 18 de mayo

Esta semana hablamos de... ENERGÍA - ATENCIÓN A LA CLIENTELA - REDUCCIÓN DE JORNADA - TRANSPORTE - REFORMA DEL CIS - EXTERIORES - COMUNIDADES AUTÓNOMAS - COMPARECENCIAS - JORNADAS 

ENERGÍA

Aagesen, a escena. Tras la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Pleno del Congreso recibe a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien acude para dar cuenta de la crisis eléctrica que propició un apagón nacional y cómo se ha ido recuperando la normalidad. El PP exige también información sobre las actuaciones del Gobierno para evitar que vuelva a ocurrir. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.

El foco en la energía. Al igual que la pasada semana, el debate energético copará buena parte del Pleno. Las tres mociones consecuencia de interpelaciones urgentes pivotarán en torno a lo mismo. Podemos pone el foco en el control público de sectores estratégicos, en este caso, el energético; Vox en cómo el Ejecutivo asegurará el suministro; y el PP en el impacto en términos de seguridad energética nacional y en medidas a futuro. Martes, 15:00 horas. Congreso.

En la diana. El PP aspiraba a dirigir el debate energético hacia las nucleares, y lo logró. Esta semana interpelan a la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera, Mª Jesús Montero, sobre la gobernanza de empresas públicas y de las participadas por la SEPI, como Red Eléctrica Española, y su impacto en acontecimientos recientes. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.

El fundido a negro. La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, tiene su comparecencia anual ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital para exponer las líneas básicas de su actuación y sus planes y prioridades para el futuro. Los grupos también le preguntarán por la labor del supervisor ante la caída del sistema eléctrico para responder sobre las causas que lo originaron y rendir cuentas del funcionamiento del mercado los días anteriores y posteriores. Martes, 10:00 horas. Congreso.

Y hablando de energía… El Grupo Socialista lleva una PNL sobre la defensa del Pacto Verde europeo, para que el hemiciclo respalde los objetivos de descarbonización y la carrera hacia la neutralidad climática en 2050. Martes, 15:00 horas. Congreso.

ATENCIÓN A LA CLIENTELA

Se mueve. En las próximas semanas se reunirá la ponencia del Proyecto de Ley de Atención a la Clientela. Además de una nueva regulación del juego, Consumo quiere prohibir las reseñas falsas. Para ello, PSOE y Sumar han registrado de forma conjunta una enmienda que permitiría a los empresarios alegar contra reseñas falsas e incluso solicitar su retirada.

Pero, ¿usted quién es? En la misma línea, la Comisión de Industria y Turismo del Senado debate una moción del PP para instar al Gobierno a que se prohíba el anonimato en la publicación de reseñas de consumidores, así como la obligación de acreditar que se ha comprado un bien o usado un servicio para publicar opiniones al respecto. Lunes, 11:00 horas. Senado.

REDUCCIÓN DE JORNADA

En la nevera. El Gobierno dejará el Proyecto de Ley de reducción de jornada laboral a 37,5 horas guardado en un cajón. Moncloa ve pocas opciones de lograr la convalidación del Congreso por el rechazo frontal de Junts. El Ejecutivo dará tiempo para intentar negociar aprovechando el único resquicio de esperanza que, de momento, atisban: introducir mecanismos de flexibilidad, como reclaman varias patronales.

TRANSPORTE

Tren y lujos. El orden del día incorpora dos interpelaciones urgentes, una del BNG sobre el transporte ferroviario en Galicia; y otra de Vox sobre cómo el Ejecutivo garantizará el funcionamiento de la red. Por su parte, Sumar lleva una PNL para la creación de un impuesto que grave las emisiones por el uso de medios de transporte de lujo. Martes, 15:00 horas, y Miércoles, 09:00 horas. Congreso.

REFORMA CIS

Una vieja conocida. El PP lleva al Pleno del Congreso una Proposición de Ley para reformar la Organización del CIS. Se trata de una iniciativa que ya impulsaron la pasada legislatura, pero decayó por el adelanto electoral. El texto plantea reforzar la independencia del organismo que preside actualmente José Félix Tezanos para que el presidente tenga que cumplir tres requisitos: ser un catedrático de reconocido prestigio, que sea evaluado por el Congreso y dedicación exclusiva. Martes, 15:00 horas. Congreso.

EXTERIORES

Aluvión. Llega al Pleno del Congreso un paquete de dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre Convenios internacionales, como un acuerdo marco entre la UE y Chile; un Tratado de Amistad y Cooperación con Francia, varios acuerdos con Portugal relativos a la construcción, o un acuerdo sobre transporte aéreo con Uruguay. Martes, 15:00 horas. Congreso.

CC.AA.

Desde Murcia. El Pleno debate una proposición de ley remitida por la Asamblea Regional de Murcia relativa al mantenimiento del trasvase Tajo-Segura

COMPARECENCIAS

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, comparece ante la Comisión de Hacienda y Función Pública para explicar su estrategia y hoja de ruta en lo que resta de su mandato. Lunes, 16:00 horas. Congreso.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, acude a la Comisión de Investigación sobre el conocido como ‘Caso Koldo’ y sus derivadas. Lo hace en calidad de expresidente de la empresa pública de Paradores. Viernes, 11:30 horas. Senado.

El presidente del Senado, Pedro Rollán, interviene en la Conferencia de Presidentes de Parlamentos de la UE (EUSC), que se celebra en Budapest. Lunes, desde las 09:00 horas. Asamblea Nacional de Hungría.

JORNADAS

Sumar impulsa una jornada sobre Políticas que garantizan el cuidado. Se procurará aportar un enfoque emergente y colaborativo para mejorar la toma de decisiones en políticas públicas. Lunes, 10:30 horas. Congreso.

Jornada para conmemorar y evaluar los dos años de la aprobación de la Ley de Cooperación para el Desarrollo y la Justicia global. Se estudiarán tanto los avances institucionales como los desafíos que afronta en cuanto a financiación con la participación de representantes de las Cortes y el sector de cooperación. Lunes, 16:00 horas. Congreso.

Bajo el título ‘Alianza Cero Deforestación’, impulsado por Sumar, se celebrarán tres mesas de debate: una sobre la aplicación del Reglamento, otra sobre oportunidades y avances, y una última en la que los grupos realizarán sus aportaciones. Lunes, 17:00 horas. Congreso.

Personalizar cookies