Agenda 7-13 de julio
Esta semana hablamos de... Comparecencia de Pedro Sánchez - Reestructuraciones PSOE y PP - Ley de Movilidad Sostenible - Ley de Seguros y Circulación - Reforma del Reglamento - Trabajo y Seguridad Social - Senado - Eurogrupo - Jornadas
COMPARECENCIA SÁNCHEZ
Jornada maratoniana. El Congreso acumula en dos sesiones plenarias el mismo día las comparecencias de Pedro Sánchez para dar cuenta de la presunta trama de corrupción protagonizada por Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García (también el ‘caso Leire Diez’) y, por otro lado, de los resultados de las últimas cumbres de la OTAN, Consejo Europeo y la Conferencia de Sevilla de Naciones Unidas. Miércoles, 9:00 horas. Congreso.
Orden en la sala. Ambos Plenos se prevén tensos, en especial, el primero. Como es habitual y reglamentario, Sánchez no tendrá límite de tiempo en su intervención inicial ni en contrarréplicas. Los grupos parlamentarios, por su parte, dispondrán de 10 minutos cada uno en una primera exposición y cinco para la réplica.
Día D. PSOE y Sumar coinciden en que es vital que la comparecencia suponga un punto de inflexión para la legislatura. El socio minoritario exige medidas anticorrupción y acelerar la agenda social: endurecer penas a corruptoras, una agencia anticorrupción, reformar la Ley de Partidos para que asuman responsabilidades por casos de corrupción, más intervención en vivienda y aprobar este mes, y por decreto-ley, los permisos pactados en el acuerdo de coalición.
REESTRUCTURACIONES PSOE Y PP
El capitán y su barco. Sánchez arengó a los suyos en el Comité Federal del pasado sábado con una intervención cargada de metáforas marinas. Garantizó que continuará al frente del navío y, para “ganar puerto”, reestructuró la secretaría de Organización, con Rebeca Torró al frente, designó la nueva Ejecutiva, apostó por Montse Mínguez como portavoz del PSOE y avanzó una batería de medidas anticorrupción. Queda por ver cómo le reciben los socios y, sobre todo, qué iniciativas les plantea a ellos para revitalizar la legislatura.
Todo a punto. Núñez Feijóo ha activado al Partido Popular después de su Congreso Nacional ante un futuro proceso electoral. Se abrió a pactos con “Vox” y remodeló su equipo con la vista puesta en La Moncloa. A partir de esta semana, Ester Muñoz ejercerá como portavoz en el Congreso y Miguel Tellado como secretario general de la formación. Entre otras novedades del Comité de Dirección de Génova, el regreso a la primera línea del que fuera secretario de Estado de Presupuestos con Rajoy, Alberto Nadal y la mudanza de Cuca Gamarra a la vicesecretaría general de regeneración democrática.
LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
¿Culebrón a la vista? Pese a tener prevista su celebración este martes, la Mesa de la Comisión de Transportes no lanzó su convocatoria al final de la semana. Al tratarse de sesión extraordinaria (julio es inhábil) puede convocar con mayor margen. Una posibilidad, informan desde la Mesa, es celebrarla al concluir el Pleno, que se prevé corto pero está convocado a las 18:00 horas. Llevaría la Comisión, con 400 enmiendas por votar, a altas horas de la noche (o de la madrugada). ¿Martes?
Indecisión justificada. Las dudas sólo se explican por la falta de garantías del Gobierno en su aprobación, al rechazar Podemos negociar con el Ejecutivo tras los escándalos de presunta corrupción de Santos Cerdán y José Luis Ábalos. Los ‘morados’ podrían bloquear la norma en el Pleno (en Comisión no votan al ser BNG quien representa al Grupo Mixto). Supeditan su voto a las enmiendas que les acepte el Gobierno.
LEY DE SEGUROS Y CIRCULACIÓN
Penúltima estación. La reforma de la normativa de aseguramiento de vehículos, que incorpora la deducción al SMI en el IRPF, llega al Pleno del Senado para su aprobación y vuelta al Congreso, ya que incorpora una corrección a propuesta del PSOE en las indemnizaciones previstas. Jueves, 11:00 horas.
Mecenazgo sobre seguro. Hasta ahora, el único titular que ha dado la tramitación del proyecto en la Cámara ha sido el poco interés de sus señorías en el aseguramiento: más de la mitad de las enmiendas se dedicaron a ventajas fiscales para incentivar el patrocinio de eventos. Todas las enmiendas fueron vetadas en la Mesa.
Al calor del lorenzo. Los cambios que introduzca el Senado podrán ser votados en el Pleno ‘escoba’ que prevé el Congreso el próximo 22 de julio, por lo que la norma podría ser publicada en el BOE, y entrar en vigor este mismo mes.
REFORMA REGLAMENTO
En septiembre, nueva etapa. El Pleno debate las dos enmiendas de totalidad, una de PP y otra de Vox, a la proposición de reforma del Reglamento del Congreso que pretende regular las credenciales de prensa estableciendo un código de conducta y un régimen sancionador. El Gobierno se apoyará en sus socios habituales para rechazar ambas y continuar la tramitación. La ponencia será el 14 de julio y la Comisión el 17, de manera que el texto pueda aprobarse definitivamente en el Pleno del 22 de julio y poder comenzar a aplicar la reforma a partir de septiembre, con el nuevo periodo de sesiones. Martes, 18:00 horas. Congreso.
SENADO
Vuelve Armengol. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, comparece por segunda vez ante la Comisión de investigación sobre el conocido como ‘Caso Koldo’ en el Senado. Lo hace en calidad de expresidenta de Baleares, tras acudir hace un año. El PP considera que omitió información y la cita de nuevo el día antes de las comparecencias de Sánchez en la otra Cámara. Martes, 11:00 horas. Senado.
Se abre el telón y… El Senado retoma los plenos. Además del de este jueves para concluir su tramitación de la Ley de aseguramiento, la Cámara Alta tiene previsto cerrar con este pleno y otro el 17 de julio, la Agencia Estatal de Salud Pública, la Ley sobre navegación y seguridad aérea, la modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, y la del convenio económico Estado-Navarra, para incluir los últimos impuestos aprobados.
TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Presentación de resultados. El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, acude a la Comisión de Trabajo para dar cuenta de los resultados de las últimas reformas en materia de pensiones y autónomos. Martes, 12:00 horas. Congreso.
EUROGRUPO
España pone el Cuerpo. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se juega la presidencia del Eurogrupo frente al irlandés Paschal Donohoe, favorito que opta a la reelección, y el lituano Rimantas Sadzius. La elección es por mayoría simple y, para vencer, el candidato español debería convencer a muchos colegas del bloque conservador, al que pertenece Donohoe. Dos de sus predecesores, Nadia Calviño y Luis de Guindos, aspiraron sin éxito a este puesto, para después lograr otro cargo en otra institución comunitaria (BEI y BCE, respectivamente). Lunes. Bruselas.
JORNADAS
El Congreso alberga la presentación del documento Retar: redefinir y transformar la atención a las personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EEI). En el evento se expondrán propuestas sobre necesidades no cubiertas. Lunes, 11:30 horas. Congreso.