Agenda 15-21 septiembre
Esta semana hablamos de... Estatuto Becario - Movilidad Sostenible - Navegación Aérea - Anticorrupción - Migración - Sanidad - Vivienda - Ponencias - Interior - Jornadas - Víctimas del Terrorismo - CGPJ - Suplicatorio Supremo - Comisiones de Investigación
NUEVO CURSO PSOE-PP
La conjura de Sánchez. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista en la que se dan cita sus señorías de Congreso, Senado y Parlamento Europeo para escuchar la hoja de ruta del próximo trimestre y compartir perspectivas. Lunes, 12:00 horas. Congreso.
Previa al Consejo. El líder del PSOE pondrá el foco en la agenda social durante la reunión interparlamentaria, en una semana donde se prevén anuncios del ejecutivo en materia de vivienda, educación y derechos laborales.
Refuerzo económico de Feijóo. El Comité Ejecutivo Nacional del PP reestructura su equipo económico. Se aprobarán los nombramientos de Irene Garrido (coordinadora de Economía), Mar Vaquero (Comercio, Inversiones, Empresa y Pymes), Susana López Ares (Industria, Innovación, Digitalización e IA), Juan Diego Requena (Energía y Sostenibilidad) y Javier Thibault Aranda (Empleo, Autónomos y Diálogo Social). Alberto Nadal encabeza la Vicesecretaria de Economía y Desarrollo Sostenible. Lunes, Madrid.
ESTATUTO DEL BECARIO
Cambio de planes. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció que el Estatuto del Becario estaba “en el carril” del Consejo de Ministros, en concreto, en el del 16 de septiembre. Sin embargo, fuentes consultadas por Demócrata afirman que ha habido un cambio de planes y, por una cuestión “de tiempos” finalmente se ha caído. El propósito de la norma es otorgar derechos y protección a los estudiantes contemplando una “compensación de gastos” y mediante un control de las prácticas.
LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
A la tercera, ¿va la vencida? El Gobierno pretendía votar en Comisión la Ley de Movilidad Sostenible en junio, pero se aplazó, y la operación se repitió en julio. La idea es que esta semana la Mesa de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible agenda para la siguiente semana una cita para debatir y votar el informe con las casi 400 enmiendas que siguen vivas. Martes, 13:00 horas. Congreso.
NAVEGACIÓN AÉREA
Aterrizaje forzoso. El Proyecto de Ley de Navegación y Seguridad Aérea regresa del Senado con seis enmiendas introducidas con el Partido Popular, a destacar un crédito extraordinario de 1.200 millones a las aerolíneas para cubrir las subvenciones al transporte. También se votará el refuerzo en ciberseguridad, la creación del Colegio de Controladores Aéreos, deducciones en el impuesto de sociedades y la financiación de la rebaja del 75% a billetes de avión. Será clave la postura que finalmente adopten Junts, ERC y PNV. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.
ANTICORRUPCIÓN
Una base sobre la que edificar. El Pleno del Congreso aborda la toma en consideración de una proposición de ley de Sumar para crear una Oficina de Prevención de la Corrupción. La iniciativa fue registrada en marzo de 2024, pero tiene encaje en el Plan Anticorrupción anunciado por el Gobierno de coalición a raíz del terremoto Cerdán. Martes, 15:00 horas. Congreso.
MIGRACIÓN
Endurecimiento. Vox lleva al Pleno para su toma en consideración una proposición de ley para el endurecimiento generalizado de la legislación vigente en materia de migración. Entre otras cosas, plantea restringir la regularización de migrantes ilegales a través del arraigo y una modificación del Código Penal para posibilitar la expulsión de condenados con penas de prisión. Los de Santiago Abascal también llevan una moción consecuencia de interpelación urgente sobre la política del Gobierno para migración. Martes, 15:00 horas. Congreso.
SANIDAD
Salud mental. El Pleno aborda el informe aprobado por la subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental. Las conclusiones incluyen recomendaciones que vinculan la salud mental con las políticas de vivienda y de trabajo, cuestiones que contribuyen al estrés y afectan a la salud mental. Miércoles, 15:00 horas. Congreso.
¿Qué pasa con el alcohol en menores?. Con el proyecto de ley de alcohol en menores paralizado en el Congreso, la Comisión de Sanidad celebra una sesión con comparecencias relacionadas con el asunto. Acuden un representante de la Fundación Alcohol y Sociedad; y Benjamín Climent Díaz, presidente de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL). Martes, 09:30 horas. Congreso.
VIVIENDA
Toca retirada. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha notificado 53.876 pisos turísticos ilegales a plataformas digitales para que retiren los anuncios online de dichos alojamientos por no haber solicitado el número de registro, obligatorio desde el pasado 1 de julio. Desde agosto, registradores, Ministerio y plataformas comparten datos a través de la Ventanilla Única Digital, una medida impulsada por la ministra Isabel Rodríguez para combatir el fraude en los alojamientos temporales. Airbnb ha comunicado su colaboración total con el Ejecutivo y recuerda que ya comunicó a los anfitriones la obligación de obtener el número de registro nacional. Cabe recordar que EH Bildu tiene registrada una proposición de ley para exigir responsabilidades a las plataformas en estos casos.
Interpelada. Nuevamente, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, deberá dar la cara ante una moción consecuencia de interpelación urgente del PP sobre la situación de emergencia que atraviesa la vivienda y por una interpelación urgente de Vox sobre la estrategia para facilitar el acceso a la misma de los jóvenes. Martes, 15:00 horas, y Miércoles, 09:00 horas. Congreso.
PONENCIAS
Lo que tiene la vuelta. Con el nuevo curso, las leyes se mueven. Esta semana hay ponencia para desbloquear dos importantes, como son el Proyecto de Ley de Atención a la Clientela, cuyas negociaciones están muy avanzadas (finalmente ha sido desconvocada); y el Proyecto de Ley de la Función Pública y Administración del Estado. Martes, 11:30 horas. Congreso.
La Seguridad es lo que se busca. Se reúne la ponencia, en el seno de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, de análisis de las amenazas en el ciberespacio, en la era de la IA y la Computación Cuántica, para la elaboración de un informe de riesgos y recomendaciones de mejora. El propósito de la cita es ordenar los trabajos. Martes, 12:00 horas. Congreso.
INTERIOR
Cuestión de información. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparece a petición propia ante el Congreso para informar sobre las actuaciones realizadas por su cartera con motivo de los incendios forestales que calcinaron el país en el mes de agosto. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.
VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
Enaltecimiento institucional. El PP lleva a toma en consideración una proposición para modificar el Código Penal. Se cambia el artículo 578.2 para añadir una agravante al delito de enaltecimiento o justificación del terrorismo cuando sea cometido por “autoridad, funcionario público o representante de un partido político”. Miércoles, 09:00 horas. Senado.
Lo veo y lo subo. Vox presenta un texto alternativo que contempla mayores penas de multa e inhabilitación. Además, amplía el delito a coaliciones electorales, agrupaciones de electores o sindicatos. Asimismo, añade prohibición de contratar con la administración e imposibilidad de recibir subvenciones y ayudas públicas e imposibilidad de gozar “de beneficios fiscales o de la Seguridad Social”.
REFORMA DEL CGPJ
Que viene el GRECO. Una delegación del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa visita España. ¿El motivo? Evaluar la situación de los trabajos por los que el Consejo General del Poder Judicial debía presentar una propuesta de reforma del sistema de elección de parte de sus vocales. En la agenda, reuniones con la sociedad civil, vocales del Consejo, magistrados del Supremo, el ministerio de Justicia, diputados y senadores. Lunes y martes. Madrid.
SUPLICATORIO DEL SUPREMO
Nada que decir. El Senado comienza la tramitación del suplicatorio del Supremo para procesar al senador designado por el Parlamento de Canarias Pedro Manuel Sanginés, de Coalición Canaria. El legislador está citado en audiencia ante la Comisión de Suplicatorios para exponer sus alegaciones de defensa. Sin embargo, ha trasladado a la Cámara que renuncia a su derecho. Ahora, la comisión tiene treinta días para emitir dictamen, que se votará luego en el Pleno. Martes, 12:00 horas. Senado.
Denuncia falsa y falso testimonio. Los hechos se remontan a 2009, cuando Sanginés accede a la presidencia del Cabildo de Lanzarote, momento en el que presenta una denuncia por delitos contra la Administración Pública contra varias personas. La causa se alargó durante una década, periodo durante el que murió uno de los acusados. Una vez archivada, la familia del difunto se querelló contra el ahora senador, ahora acusado de haber mentido en su declaración de 2009.
COMISIONES DE INVESTIGACIÓN
El ex. Turno en la comisión del ‘Caso Koldo’ y sus derivadas. El expresidente de Correos y actual consejero de la SEPI, Juan Manuel Serrano, acude en relación con la contratación en la empresa pública durante su mandato de la entonces militante socialista Leire Díez. Lunes, 16:30 horas. Senado.
También en ENUSA. Por los tres años que Díez fue directora de comunicación en la Empresa Nacional de Uranio (ENUSA) está citado a comparecer el actual presidente de la mercantil pública, Mariano Moreno Pavón. Lunes, 12:00 horas. Senado.
Turno para la patronal. La comisión de investigación sobre el apagón eléctrico del pasado 28 abril recibe a Marta Castro Pérez-Chirinos, la directora de regulación de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelec), patronal en la que participan Endesa, Iberdrola, EDP, IBM o la filial de Indra Minsait. Jueves, 10:00 horas. Senado.
DANA. El órgano sobre la DANA en la Comunidad Valenciana se reúne para escuchar al presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Ingeniería Civil, José Trigueros Rodrigo. Jueves, 16:00 horas. Senado.
JORNADAS
A solicitud de la Universidad de Nebrija, el Congreso alberga la jornada ‘Más allá de la pantalla: derechos digitales, bienestar y competencias del Estado’. Lunes, 16:00 horas. Congreso.
Sumar impulsa un evento para debatir sobre vivienda, mujeres y márgenes. Se aportará una perspectiva étnica, de sexo, género y edad; y se plantearán propuestas políticas. Lunes, 18:00 horas. Congreso.
El Consejo Superior de Letrados y Abogados de Comunidades Autónomas impulsa una jornada para tratar temas jurídicos de actualidad, como las nuevas tecnologías y la IA desde el sector legal. Se abordarán los retos del sector público y se dibujará una perspectiva de futuro. Viernes, 10:00 horas. Congreso.