Agenda Demócrata: Junts – Comparecencia Sánchez – Presupuestos 2026 – Ley de Atención al Cliente – Autónomos

Agenda 27 octubre – 2 noviembre

Esta semana hablamos de... Junts decide - Comparecencia Pedro Sánchez - Presupuestos 2026 - Ley de Atención al Cliente - LECRIM - Justicia - Multas de Tráfico - Autónomos - Ley de Protección de Menores - Derechos de Autor - Comparecencias - Jornadas

La Legislatura, en manos de Junts. Carles Puigdemont reúne el lunes a la Ejecutiva de Junts en Perpiñán (Francia) para abordar la relación con el Gobierno en un escenario de ruptura. La pasada semana la portavoz parlamentaria, Míriam Nogueras, lanzó una amenaza a Pedro Sánchez afirmando que ha llegado “la hora del cambio”. El presidente del Gobierno respondió asegurando que se estaban cumpliendo los compromisos y que los cambios pueden ser “para evolucionar o para involucionar”. Junts es determinante para la gobernabilidad, por lo que la Legislatura pende de un hilo llamado Puigdemont. 

Qué será, será. La cita se celebra tras la reunión de la permanente de Puigdemont con su núcleo duro. Se analizó la situación y se adoptó una postura, que será la que el expresident traslade a la Ejecutiva este lunes. Se prevé debate, pues durará de 10:00 horas a en torno a las 16:00. Luego, habrá una comparecencia y se espera que, en los próximos días, el partido busque el aval de la militancia. Fuentes de Junts consultadas por Demócrata descartan un acuerdo de moción de censura con PP y VOX pero sí una ruptura que fuerce al Ejecutivo a acelerar en el cumplimiento de los acuerdos.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN ‘CASO KOLDO’

El día grande. Cita histórica en el Senado, que recibe a Pedro Sánchez en su comparecencia ante la comisión del ‘caso Koldo’ y sus derivadas. El presidente del Gobierno acude después de año y medio de trabajos del órgano creado por el PP en la Cámara. Jueves, 09:00 horas. Senado.

Derecho a permanecer en silencio. Una vez citado, la asistencia ante una comisión es obligatoria por ley. El presidente tiene derecho, eso sí, a no responder a las preguntas de los senadores y permanecer en silencio si así lo deseara. Todos los detalles sobre la jornada en la guía Demócrata para la ocasión. 

Casi una hora de careo. Durante la sesión, cada grupo tiene un turno de 50 minutos para interrogar a Sánchez. En ese tiempo se incluyen las respuestas del líder del Ejecutivo. El orden preestablecido es de menor a mayor representación, por lo que debe empezar el Grupo Mixto y concluir el Popular, si bien la Mesa podría acordar hacerlo en sentido inverso. Cada bancada puede elegir cuántos portavoces y quiénes de entre todos sus senadores intervienen durante su turno.

Las incógnitas. El PP se reserva la identidad de la persona que confrontará con el presidente del Gobierno. Tampoco se conoce qué contenidos abordarán. El objeto de la comisión es tan amplio que caben desde contrataciones del Gobierno o financiación del PSOE hasta la familia de Sánchez y las causas judiciales en las que se hallan inmersos.

PRESUPUESTOS 2026

¿Cuándo es “pronto”? La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lleva semanas asegurando que llevará la senda de déficit al Consejo de Ministros “pronto”. Antes, prevé convocar al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para que las Comunidades Autónomas conozcan las cifras (la senda fue desvelada en exclusiva por Demócrata).

LEY ATENCIÓN AL CLIENTE

Lista, pero no terminada. Tal y como avanzó Demócrata, la Comisión de Derechos Sociales y Consumo se reúne para emitir dictamen del informe elaborado por la ponencia sobre el Proyecto de Ley de Atención al Cliente. El bloque de investidura permitirá su avance a Pleno tras incorporar enmiendas transaccionales tanto de Junts como de EH Bildu sobre la atención en lenguas cooficiales en las regiones que las tengan. Se prevé incorporar una última enmienda, la anti-spam. Desde el Ministerio dicen no tener dudas de que se integrará en el texto, a pesar de que la última reunión de la ponencia no lo hizo. Miércoles, a fin de Pleno. Congreso.

JUSTICIA

Por un órgano independiente. El Pleno del Congreso aborda la toma en consideración de una proposición de ley del Partido Popular para revertir el impacto de la Ley de Eficiencia Judicial en relación a la designación de miembros de la Unidad de Supervisión y Control de Protección de Datos del Ministerio Fiscal. Martes, 15:00 horas. Congreso.

ENJUICIAMIENTO CRIMINAL

Según confirman a Demócrata fuentes del Gobierno, está previsto que el martes, el Consejo de Ministros apruebe en segunda vuelta el anteproyecto de la nueva la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Entre otras novedades, la reforma establece que el mandato del fiscal general del Estado sería de cinco años y ya no coincidirá con el del Gobierno. Además, la dirección de la investigación de las causas penales pasaría de los jueces a los fiscales.

MULTAS DE TRÁFICO

Efecto disuasivo. El PSOE lleva al Pleno para su toma en consideración una proposición de ley que propone elevar las multas de 200 a 500 euros para quienes paren o estacionen en plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad. El objetivo es que exista una sanción verdaderamente disuasoria. Martes, 15:00 horas. Congreso.

AUTÓNOMOS

Río revuelto. La propuesta de la ministra Elma Saiz de incrementar la cuota mensual de los autónomos fue frenada en seco por el rechazo de los socios del Gobierno y tuvo que dar marcha atrás y plantear su congelación para 2026. Este candente asunto será abordado en profundidad durante el Pleno, con una interpelación urgente de Vox a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y dos preguntas en la sesión de control a Saiz, una de Junts y otra de ERC. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.

LEY PROTECCIÓN DE MENORES

No tan raudo. El Gobierno quiere acelerar el Proyecto de Ley Orgánica para la protección de menores en entornos digitales, pero los socios piden cautela. El plan del Ejecutivo era cerrar plazo de enmiendas esta semana y convocar ponencia, pero desde el bloque de investidura demandan más tiempo -al menos, otra semana- ante la ingente cantidad de enmiendas que ha remitido un sector dividido entre el refuerzo que exigen las ONGs y la rebaja planteada por la patronal digital. 

DERECHOS DE AUTOR

Claqueta y, ¿acción? Se reúne la ponencia del Proyecto de Ley de Derechos de Autor, una iniciativa que pretende crear la Oficina para la gestión de los derechos de autor. El Gobierno quiere que sea la antesala de la tan esperada Ley del Cine, cuyo proyecto aguarda el fin del plazo de enmiendas. Martes, 12:00 horas. Congreso.

COMPARECENCIAS

Después del jefe. El director del Gabinete de Pedro Sánchez, Diego Rubio, comparece ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional para presentar el Informe Anual de Seguridad Nacional de 2024. La cita se produce el mismo día que el presidente del Gobierno acude a la Comisión del ‘caso Koldo’. Jueves, 16:00 horas. Congreso.

Reforma constitucional. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, comparece a petición propia ante la Comisión de su rama para informar sobre la propuesta de reforma constitucional para el reconocimiento de la libertad de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo, y sobre el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género en materia de violencia vicaria. Lunes, 17:00 horas. Congreso.

Animales y otros asuntos. El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, comparece ante la Comisión de Sanidad para explicar las líneas generales de su Departamento. Acto seguido, la Comisión votará la puesta en marcha de una subcomisión para estudiar la situación del sector veterinario en España, una iniciativa que adelantó en exclusiva Demócrata.

Hora de balance. La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, asiste a la Comisión de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Cámara Alta. Lo hace para rendir cuentas sobre el desarrollo de la Conferencia Internacional sobre Financiación celebrada en verano en Sevilla, así como para evaluar las actuaciones en su departamento. Miércoles, 11:00 horas. Senado.

Lenguas y contratos. El presidente de RTVE, José Pablo López, responde ante la Comisión Mixta de Control de la Corporación. La gobernanza de la corporación, la política de contratos, la puesta en marcha del Canal Cultura o el uso de lenguas en las programaciones protagonizan la sesión. Martes, 10:00 horas. Senado.

Rindiendo cuentas. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparece ante la Comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados para informar de los asignados a su departamento. La sesión es a puerta cerrada. Martes, 13:00 horas. Congreso.

Analizando el sector. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, comparece ante la Comisión de su rama en el Congreso para informar de las propuestas de la Comisión Europea y su repercusión sobre el sector agrícola, ganadero y pesquero, entre otros asuntos. Jueves, 12:00 horas. Congreso.

JORNADAS

Sobre el suicidio y la salud mental. Diferentes profesionales de la salud mental darán su visión y se relatarán experiencias. Lunes, 09:30 horas. Congreso.

Se presenta el estudio La realidad de la infradetección en la incidencia y prevalencia del Daño Cerebral Adquirido, a petición de la Federación Española de Daño Cerebral. Lunes, 10:00 horas. Congreso.

Acto a solicitud de la Alianza Mundial para la Educación. Habrá diferentes paneles y contarán con la participación de PP y PSOE. Lunes, 16:00 horas. Congreso.

El Congreso inaugura la exposición de fotoperiodistmo Un año de la DANA. Lunes, 17:00 horas. Congreso.

Presentación del Informe sobre la Democracia en España, a solicitud de la Fundación Alternativas. Lunes, 17:00 horas. Congreso.

Presentación del informe Sin citas no hay derechos: refugiadas contra la discriminación administrativa; un evento impulsado por EH Bildu. Lunes, 18:00 horas. Congreso.

Encuentro sobre el impacto de la regulación europea en España y de la actividad legislativa española en la UE, a solicitud de la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI). Viernes, 12:30 horas. Congreso.

Sumar impulsa unas jornadas para conmemorar el bicentenario del sistema Braille. Viernes, 16:30 horas. Congreso.

Personalizar cookies