Agenda 22-28 septiembre
Esta semana hablamos de... Movilidad Sostenible - Consejo de Ministros - Migración - Vivienda - Atención al Cliente - Igualdad - Calidad Democrática - Recurso Constitucional - Mesa de las Cortes - Jornadas - Senado - Comparecencias
CONSEJO DE MINISTROS
Puliendo el embargo. El Consejo de Ministros aprobará en su reunión habitual del martes un Real Decreto-ley para hacer efectivo el embargo de armas a Israel o la importación de productos provenientes de los territorios ocupados. La medida ya fue anunciada por Pedro Sánchez, pero el Ejecutivo la pospuso por su complejidad técnica.
Se hará, pero con garantías. Fuentes del Gobierno señalan que la dificultad técnica radica en la detección de los bienes en aduanas. Se trabaja en una norma para que los funcionarios puedan y sepan cómo actuar. El sistema actualmente funciona mediante códigos y los de Israel se identifican sin problema; no así los bienes de territorios ocupados o empresas pantalla. Esta es la clave y el Gobierno señala que está introduciendo una capa de “sofisticación”.
Más presión. En los últimos días los aliados del Gobierno han presionado al socio mayoritario, el PSOE. Y continuarán en la misma senda. Podemos lleva al Pleno una interpelación urgente para que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explique sus planes sobre el impacto de las relaciones económicas con Israel. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.
LEY MOVILIDAD SOSTENIBLE
Diputados, al tren. El Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible vuelve a ponerse en marcha. Tras dos intentos en los que el Gobierno prefirió aplazar la Comisión (en junio y en julio), el informe de ponencia llega a la Comisión para su debate y votación. No se espera ningún revés en esa fase, ya que es Podemos el principal escollo y no tiene representación en la Comisión (el representante del Mixto es Néstor Rego, del BNG). Los morados amenazan con tumbar la votación en el Pleno sumándose a PP y Vox. Su precio es detener las ampliaciones previstas del aeropuerto de El Prat y del puerto de Valencia. Martes, 10:45 horas. Congreso.
Posibles enmiendas. El texto está bastante consensuado con los aliados habituales con unas 140 modificaciones en ponencia (más de 100 transaccionales y 35 enmiendas en sus términos). Aún así, quedan vivas unas 400 enmiendas y los socios esperan incorporar cuestiones relativas al fomento de las electrolineras, la electrificación de puertos, la supresión del impuesto sobre el valor de la producción eléctrica e incluso la aprobación de coeficientes reductores para conductores profesionales. Martes, 10:45 horas. Congreso.
MIGRACIÓN
Traspaso condenado. El Pleno debate la toma en consideración de la proposición de ley impulsada por PSOE y Junts para el traspaso de las competencias migratorias a Catalunya. Los números, de momento, no les sonríen. Podemos se opone frontalmente, calificándola de “racista”. Los socialistas consideran que el grupo catalán se ha apresurado y esperaban disponer de más tiempo para convencer a unos morados enrocados en el ‘no’. Martes, 15:00 horas. Congreso.
Informando. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, comparece ante el Pleno a petición propia para informar de la gestión migratoria que está realizando España. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.
VIVIENDA
Para Galicia. El BNG lleva a Pleno una PNL relativa a la transferencia de activos inmobiliarios de la SAREB a Galicia para su gestión. La iniciativa insta al Ejecutivo a transferir viviendas, suelos y promociones para crear una bolsa de vivienda pública que facilite el acceso para los jóvenes. Martes, 15:00 horas. Congreso.
Sigue siendo EL TEMA. El problema de la vivienda sigue centrando el debate parlamentario. Esta semana, el Pleno aborda una moción consecuencia de interpelación urgente sobre la estrategia del Gobierno para posibilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda; y la ministra Isabel Rodríguez responderá en la sesión de control a sendas preguntas de Etna Estrems (ERC) y de Mírian Guardiola (PP).
LEY ATENCIÓN AL CLIENTE
Atenció al client. Tras ser desconvocada la pasada semana, la ponencia del Proyecto de Ley de Atención al Cliente se cita nuevamente. En esta ocasión, con novedades, ya que el PSOE acordó con Junts incorporar enmiendas que obligarían a las grandes empresas y a las compañías de servicios básicos de interés general a atender en catalán. Consulte qué sectores se ven afectados y cómo. Martes, 13:00 horas. Congreso.
IGUALDAD
Un fallo grave. Los múltiples fallos en las nuevas pulseras antimaltrato han situado a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en el ojo del huracán. Según fuentes del PP, Redondo devolvió la llamada a su diputado Jaime de los Santos, pero aún les quedan dudas sobre lo ocurrido. Por ello, el propio De los Santos y Silvia Franco, también del PP, preguntarán a la ministra en sesión de control. Además, el Pleno debate una moción consecuencia de interpelación urgente del PP sobre las medidas que se están tomando para la defensa de las víctimas de violencia de género.
A fondo. El PP aprovecha la sesión de la Comisión General de las CCAA del Senado para convertirla en un monográfico sobre este tema. Consejeros de Igualdad de las autonomías gobernadas por los populares intervendrán en la Cámara, mientras que los de las comunidades regidas por el PSOE lo han rechazado. Redondo también tiene derecho a participar, si bien el Gobierno viene optando por no acudir a estas sesiones. Martes, 12:00 horas. Senado.
CALIDAD DEMOCRÁTICA
La Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales alberga las comparecencias de Belén Agüero, directora de Investigaciones de Political Watch; y de Carlos Parry Lafont, presidente de la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI). Martes, 12:00 horas. Congreso.
RECURSO CONSTITUCIONAL
Las competencias se respetan. El Pleno aborda la toma en consideración de una proposición de ley impulsada por el PNV para crear un recurso constitucional de delimitación competencial para que el TC pueda revisar la interpretación de las competencias estatales o autonómicas, subyacente en los acuerdos de comisiones mixtas de transferencia y de las juntas de seguridad. Martes, 15:00 horas. Congreso.
MESAS DE LAS CORTES
Juntos, amor para dos. Las Mesas de Congreso y Senado celebran una reunión conjunta para abordar los presupuestos de las Cortes para el próximo ejercicio. Miércoles, 17:30 horas. Congreso.
SENADO
Sin pleno. La Cámara Alta no celebra sesión plenaria esta semana. La actividad se reduce a algunas comisiones, entre ellas tres de las cuatro de investigación activas en este momento.
Cara nueva. La Junta General de Asturias se dispone a nombrar a María Jesús Álvarez como nueva senadora por designación de la comunidad, a propuesta del PSOE. La todavía directora general de Igualdad del Principado recoge el escaño que dejó quien fuera consejera de Derechos Sociales, Melania Álvarez, a finales de agosto, que cesó para saltar al sector privado. Martes, a partir de las 11:00 horas. Junta General del Principado.
COMPARECENCIAS
El secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro, ante la Comisión Mixta UE. Jueves, 14:30 horas. Congreso.
El presidente del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), Álvaro López Barceló, ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital. Miércoles, a fin de Pleno. Congreso.
El presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López, ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la radiotelevisión pública. Jueves, 11:00 horas. Congreso.
JORNADAS
La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) celebra una jornada sobre la formación como valor estratégico para la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral ante los nuevos retos del Siglo XXI. Lunes, 16:00 horas. Congreso.
Conmemoración del XCII Aniversario de la Aprobación del Sufragio Femenino en España. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, presidirá el acto; en el que además, se descubrirá el tondo de Clara Campoamor, el primer retrato femenino que lucirá en el Vestíbulo de la Reina. Martes, 13:00 horas. Congreso.
A petición de Sumar, la Cámara Baja alberga la conferencia Beyond Growth, más allá del crecimiento, en la que participará la ministra Sira Rego y se presentará una Declaración Común. Viernes, 09:15 horas. Congreso.
Se presentan los resultados de la encuesta sobre la percepción de la juventud en materia de sostenibilidad, una acción promovida por Equipo Europa. Viernes 12:00 horas. Congreso.
El Congreso acoge el acto de conmemoración del Día Europeo de las Lenguas. Viernes, 12:00 horas. Congreso.
