Agenda Demócrata: Parlamentos autonómicos – Mesas electorales – Presidencia UE

19 - 25 de junio de 2023

Esta semana hablamos de...

Investidura | Parlamentos autonómicos | Mesas electorales | Calendario electoral | Presidencia rotatoria UE | Medalla del Congreso

Investidura

[Volver arriba]

Ayuso, presidenta. La Asamblea de Madrid celebrará el pleno de investidura de la presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, el próximo miércoles y jueves 21 y 22 de junio respectivamente. 

Parlamentos autonómicos

[Volver arriba]

Nuevas legislaturas. Continúan constituyéndose los parlamentos autonómicos de las comunidades que celebraron elecciones el pasado 28 de mayo. Como ya sucedió en Comunidad Valenciana, Murcia o Navarra, los acuerdos para elegir las Mesas de cada cámara revelarán el estado de las negociaciones para formar gobierno en cada territorio.

Baleares y Extremadura. Los primeros en constituirse esta semana serán el Parlamento de las Islas Baleares y la Asamblea de Extremadura. En las islas, el PP había pedido que se retrasara la fecha y se apuraran los plazos sin éxito (el límite legal era el 27 de junio, 30 días después de los comicios). Los populares (25 escaños) tienen ya asegurado el voto de los regionalistas de Sa Unió de Formentera (1), una suma por encima de los 25 de los socios del Gobierno actual, en funciones (PSOE+MÉS+MxMe+Podemos). Todo queda en manos de Vox (8), al igual que en Extremadura, donde PP y PSOE tienen los mismos diputados (28), por los cinco de Vox y los cuatro de Podemos. Martes, 20 de junio.

Cantabria, Castilla-La Mancha y La Rioja. Más sencillo es el panorama en las Cortes de Castilla-La Mancha y en el Parlamento de La Rioja, donde PSOE y PP tienen mayoría absoluta respectivamente. En Cantabria, PP (15 diputados) y PRC (8) han alcanzado un acuerdo de investidura por el que los regionalistas se abstendrán para evitar que los populares dependan de las negociaciones con Vox (4), sin que se conozca todavía si tendrá efectos sobre la Mesa del Parlamento de Cantabria. Jueves, 22 de junio.

Aragón. En las Cortes de Aragón las posibilidades también son mútiples. La suma de PP (28 diputados) y Vox (7) queda por encima de la mayoría absoluta (34). De la primera reunión entre los líderes de ambas formaciones ha salido un compromiso para alcanzar un acuerdo programático, pero que no se extiende de momento al reparto de puestos en la Mesa del parlamento regional. Viernes, 23 de junio.

Mesas electorales

[Volver arriba]

La lotería de verano. La próxima semana, en concreto el día 22 de junio, se realizará el primer sorteo para designar a los integrantes de las mesas electorales del próximo 23 de julio. Según la LOREG, debía realizarse el 24, pero la Junta Electoral Central atendió las demandas de varios ayuntamientos y adelantó dos días la fecha.

¿Y si tengo vacaciones? La JEC ha acordado eximir de la obligación de integrar la mesa electoral a aquellos que tuvieran contratadas vacaciones o desplazamientos con fecha previa a la convocatoria electoral, eso es, el 29 de mayo. Eso sí, los afectados tendrán que presentar la documentación que acredite el agravio económico.

Calendario electoral

[Volver arriba]

Fin a las especulaciones sobre las listas. Hoy, lunes es el último día para presentar candidaturas ante las Juntas Electorales Provinciales. El miércoles, se publicarán en el BOE las listas registradas. El viernes, las Juntas Electorales competentes comunicarán las irregularidades detectadas o denunciadas al respecto, en cuyo caso se habrán de subsanar las deficiencias durante el fin de semana. Del 19 al 25 de junio.

Recursos sobre el censo. El miércoles finaliza el plazo para presentar recurso judicial Contencioso-Administrativo contra las resoluciones de las Direcciones Provinciales de las Oficinas del Censo Electoral sobre reclamaciones hechas respecto a errores en el censo. Hasta el miércoles, 21 de junio.

Subvenciones por gastos electorales. El jueves, último día para comunicar a la Junta Electoral Central y a las Juntas Electorales Provinciales el número de cuenta abierto para el ingreso de las subvenciones electorales a las que se tenga derecho. Desde este martes y también hasta el jueves, se abre el periodo para solicitar el adelanto del 30% de esa subvención. Hasta el jueves, 22 de junio.

Voto CERA. Si resides en el extranjero y tienes derecho a sufragio, a lo largo de esta semana debes recibir la documentación necesaria para el voto CERA, a excepción de las candidaturas (todavía no están proclamadas). Hasta el viernes, 23 de junio.

Voto temporalmente ausente. El sábado concluye el plazo para solicitar el voto para aquellos electores que de forma temporal se encuentren en el extranjero. Hasta el sábado, 24 de junio.

Voto por correo. Una semana más, sigue abierto el plazo para solicitar el voto a distancia para los españoles residentes en territorio nacional. Se puede tramitar desde cualquier oficina de Correos o de forma telemática (con DNI electrónico o certificado digital). Consulta las fechas y requisitos. Hasta el 13 de julio.

Presidencia rotatoria UE

[Volver arriba]

Paso al “gran arquitecto”. Apenas quedan dos semanas para que España asuma la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE, el próximo 1 de julio. El Gobierno ultima los detalles y el presidente Sánchez ya ha anunciado cuáles serán los ejes estratégicos que impulsará para erguir a Europa como “el gran arquitecto internacional”: reindustrializar la UE, la transición ecológica, consolidar el pilar social y la unidad comunitaria.

Torrente de información. Sánchez explicó durante su comparecencia que apostaría por la participación de la ciudadanía en la Presidencia. Para ello, y con el objetivo de que los ciudadanos puedan consultar todos los eventos programados, tanto políticos como culturales, se ha abierto una página web en la que también se colgará toda la información.

Medalla del Congreso

[Volver arriba]

Enhorabuena a los premiados. El próximo jueves 22 de junio se celebrará la Imposición de la Medalla del Congreso de los Diputados a los expresidentes de la Cámara. El acto se celebrará en el Salón de los Pasos Perdidos. Los condecorados serán: Fernando Álvarez de Miranda (Legislatura Constituyente); Antonio Hernández Gil (Legislatura Constituyente), Landelino Lavilla (I Legislatura), Gregorio Peces-Barba (II Legislatura), Felix Pons (III, IV y V Legislaturas), Federico Trillo (VI Legislatura), Luisa Fernanda Rudi (VII Legislatura), Manuel Marín (VIII Legislatura) José Bono (IX Legislatura), Jesús Posada (X Legislatura), Patxi López (XI Legislatura) y Ana Pastor (XII Legislatura). 

Personalizar cookies