Agenda Demócrata: PGE 2025, Antecedentes penales, Ley ELA, Bomberos y agentes forestales, vivienda, comparecencias

Esta semana hablamos de...Presupuestos 2025 - Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales - Ley ELA - Bomberos y Agentes Forestales - Ley de conciliación PP - Vivienda - comparecencias de gobierno - Comisión CIS - Jornadas

Agenda 30 septiembre-6 de octubre

Esta semana hablamos de... PRESUPUESTOS 2025 - SISTEMA EUROPEO DE INFORMACIÓN DE ANTECEDENTES PENALES - LEY ELA - BOMBEROS Y AGENTES FORESTALES - LEY DE CONCILIACIÓN PP - VIVIENDA - COMPARECENCIAS DE GOBIERNO - COMISIÓN CIS - JORNADAS

PGE 2025

Frenazo y negociación. La decisión de Pedro Sánchez de esperar a los congresos de Junts (finales de octubre) y ERC (finales de noviembre) para negociar los Presupuestos aplaza dos meses su tramitación. Ahora el PSOE se centra en conseguir los votos de Junts a la senda de déficit. Socios como ERC y Podemos avisan de que su apoyo a la nueva senda también habrá de negociarse.

Reglas fiscales. La negociación se desarrolla con la vista puesta en la fecha límite en la que España debe enviar a la Comisión Europea el Plan Fiscal Estructural, el próximo 15 de octubre. El Congreso rechazó la semana pasada que el plan se sometiera al examen parlamentario y los grupos pudieran incluir aportaciones, como pedía el PP.

Antecedentes penales

Más rápido. La Ley Orgánica para adecuar el intercambio de información judicial entre países europeos entra en fase de dictamen en el Senado. La Comisión de Justicia decide sobre el informe por el que se propone agilizar el envío de antecedentes penales y resoluciones judiciales. El texto es una trasposición de la directiva comunitaria para adecuarse a la normativa sobre el Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS). Miércoles, desde las 10:00 horas. Senado.

Ley ELA

Cumpliendo plazos. La Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso se reúne para emitir el dictamen de la Proposición de Ley ELA, acordada por PP, PSOE, Sumar y Junts. No se prevé incorporar modificaciones al texto y el objetivo es elevarlo al Pleno del próximo 10 de octubre. Martes, 12:00 horas. Congreso.

Bomberos y agentes forestales

Cuestión de autoridad y competencias. La ponencia del Proyecto de Ley básica de agentes forestales y medioambientales (Comisión de Transición Ecológica del Senado) se cita para avanzar en el texto. En el Congreso, unas enmiendas transaccionales ya les otorgaron la condición de agentes de la autoridad; y ahora en el Senado, se esperan pulir los aspectos competenciales. Lunes, 16:00 horas. Senado.

Conciliación PP

El tema del mes. El PP prevé presentar su propuesta de conciliación, si no esta semana, la siguiente. El objetivo es marcar el paso en el mes de octubre y hacer del asunto una prioridad. Alberto Núñez Feijóo espera reunirse con los agentes sociales para concretar. En principio, su propuesta pivotaría en torno a una mayor flexibilidad de la jornada laboral negociada con la empresa, se centraría en la productividad y se abriría a las jornadas de cuatro días.

Vivienda

Sin ley no hay fondos. Vivienda reúne a las comunidades autónomas en una conferencia sectorial para preparar las bases del futuro Plan Estatal de Vivienda. La reunión llega tras la propuesta del Ministerio de condicionar la transferencia de fondos a la aplicación de la Ley de Vivienda. Jueves. Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Por el otro flanco. ERC, Bildu y BNG exigen explicaciones a la ministra Isabel Rodríguez en el Pleno del Congreso tras apelar a la solidaridad de los propietarios para bajar los precios del alquiler. La petición será estudiada en la Junta de Portavoces, que puede citar a la ministra si el PP la respalda. Martes, 12:00 horas. Congreso.

Comparecencia Albares

Explicaciones. El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, comparece ante la comisión de su cartera en el Congreso para dar cuenta de varios asuntos, como la decisión del Gobierno de dar asilo al candidato opositor Edmundo González Urrutia y abordar el escenario internacional en general. Viernes, 12:00 horas. Congreso.

Comparecencia Bolaños

Hoja de ruta. El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia del Senado para informar sobre las líneas generales de la política de su departamento. Sobre la mesa , dos asuntos prioritarios: la Ley del Derecho de Defensa y otra  que podría ver la luz próximamente, relativa a la Justicia gratuita. Miércoles, 11:00 horas. Senado.

Contratación pública

La presidenta de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon), María Luisa Araújo, comparece para presentar el Informe Anual de actuaciones del organismo. Martes, 10:30 horas. Congreso.

Comisión CIS

A investigar. La Comisión del Senado para fiscalizar la gestión y el desempeño del CIS desde que lo preside José Félix Tezanos comienza la fase de comparecencias. La inaugurarán el catedrático emérito de Sociología de la Complutense Emilio Lamo de Espinosa y el presidente de la consultora GAD3, Narciso Michavila. Miércoles, 12:00 horas, y jueves, 12:00 horas. Senado.

Jornadas de innovación

La Asociación española para el fomento de la I+D+i (Afidi) organiza debates con portavoces parlamentarios sobre fiscalidad, marco regulatorio e instrumentos de financiación en torno a la innovación. Abre las jornadas el director general del CDTI, José Moisés Carretero. Lunes, 9:30 horas. Congreso.

Ley de Residuos

De cumpleaños. Ecovidrio organiza unas jornadas con motivo del segundo aniversario de la aprobación de la Ley de Residuos, con dos mesas de debate con representantes de la sociedad civil y grupos parlamentarios. Clausura el acto el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Lunes, 16:00 horas. Congreso.

Implante cocleares

¿Hay futuro? El Congreso alberga una jornada de debate en la que se abordarán los retos a los que se enfrentan las personas con sordera severa-profunda. Además, se presentará la iniciativa SER OÍDO, a solicitud de la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (AICE). El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, adelantó en una entrevista en Demócrata que el Gobierno, por el momento, no valora introducir los implantes cocleares en la cartera de servicios del SNS, puesto que han optado por priorizar primero las gafas y lentillas.

Acto ‘Vita e vino’

A la hora del vermú. Organizaciones agrarias presentan la campaña ‘Vita e Vino’, en apoyo a la producción vitivinícola. Presentan el acto la senadora del PSOE y expresidenta de La Rioja, Concha Andreu, y la portavoz del PP en la Comisión de Agricultura, Milagros Marcos. El propósito es defender la cultura del vino, la convivencia y el disfrute compartido basado en su consumo moderado. Lunes, 12:00 horas. Congreso.

Personalizar cookies