Agenda 15-21 julio
Esta semana hablamos de... Plan de “regeneración democrática” - CGPJ - Presupuestos 2025 - Nombramiento Banco de España - Reducción de jornada - Ley de paridad - Investigación de accidentes - Ley de Extranjería
Plan de ‘regeneración’
El Plan de Sánchez. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante el Pleno del Congreso para dar cuenta de las decisiones adoptadas en los Consejos Europeos del 17 y 27 de junio y para exponer las líneas maestras de lo que ha llamado Plan de Acción por la Democracia. Se espera que, en dicha estrategia, se enmarque la anunciada Ley de Medios. Entre otras cosas, se establecerían requisitos para la transparencia sobre la propiedad de los mismos y sobre la publicidad institucional. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.
CGPJ
Pasando revista. Los juristas de reconocido prestigio propuestos por el Congreso, pactados por PSOE y PP para renovar el CGPJ, cumplirán con la práctica parlamentaria habitual de comparecer ante la Comisión Consultiva de Nombramientos. Martes, 09:00 horas. Congreso.
En el Senado, comparecen en la Comisión de Nombramientos los cuatro candidatos a vocales del CGPJ, tres suplentes y los cinco candidatos propuestos a magistrados del Constitucional. Martes, 16:00 horas. Senado.
Presupuestos 2025
Que no pare la fiesta. En paralelo a la renovación del CGPJ, la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Estatuto del Ministerio Fiscal acordada por PSOE y PP continúa su tramitación. Esta semana se reúne la ponencia. El objetivo es convocar la Comisión de Justicia en los próximos días para emitir el dictamen y que el Pleno lo vote en una sesión extraordinaria el 23 de julio, tras lo cual, solo quedaría el visto bueno del Senado, previsto para el 31 de julio.
Rumbo PGE. El Gobierno aprueba el techo de gasto para sus Presupuestos 2025, junto con la nueva senda de estabilidad presupuestaria. Hacienda convoca este lunes a las comunidades autónomas para informarles de sus objetivos de déficit y llevará la senda completa al Consejo de Ministros del día siguiente. Martes. Moncloa.
Reforma en camino. En paralelo, las Cortes tramitan la reforma que el Gobierno coló vía enmienda en la Ley Orgánica «de Paridad» para poder levantar el veto del Senado a la senda de estabilidad. El PP ha eliminado la enmienda con su mayoría absoluta en la Cámara Alta, pero es previsible que el Congreso deshaga los cambios.
Relevo del Banco de España
Hacienda se cubrió las espaldas. En todo caso, el PSOE incluyó una disposición transitoria para poder salvar en el Congreso una senda que ya hubiese sido rechazada por el Senado en el momento de entrar en vigor la Ley. El plan de Hacienda es votar la senda, al menos en el Congreso, este mes de julio.
Sin relevo no hay voto. El Gobierno quiere tener listo antes de este jueves el relevo al frente del Banco de España. Ese día se reúnen los gobernadores de los bancos centrales para decidir sobre las bajadas de tipos y la gobernadora en funciones, Margarita Delgado, puede asistir pero no emitir voto.
Reducción de jornada
‘Gatillazo’ Escrivá. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, abortó la semana pasada el anuncio del nuevo gobernador por falta de acuerdo con el PP. El Ejecutivo postulaba al ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, pero los ‘populares’ no quieren a nadie del Gobierno en un órgano supervisor.
Nuevo intento. Trabajo, sindicatos y patronal vuelven a la mesa de negociación para la reducción de la jornada laboral. La vicepresidenta trata de llevar a la CEOE al acuerdo, asegurando que existe margen y no se levantará hasta alcanzarlo. Miércoles. Ministerio de Trabajo.
Una ley muy distinta. El Pleno extraordinario del Senado aborda el Proyecto de Ley Orgánica de Representación Paritaria después de que el PP aprovechara su mayoría absoluta para modificar el texto que le fue remitido por el Congreso casi al completo. Los socialistas se apoyarán en sus socios habituales para, cuando regrese la iniciativa a la Cámara Baja, retirar todas sus enmiendas y volver a la redacción que ya recibió el visto bueno del Congreso. Miércoles, 11:00 horas. Senado.
Investigación de accidentes
Sin ´la enmienda´. El Pleno extraordinario del Senado también aborda el Proyecto de Ley de creación de la Autoridad Administrativa e Independiente para la Investigación de Accidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil. El principal punto caliente del texto que aprobó el Congreso fue una enmienda que incrementaba el endeudamiento de Adif. Miércoles, 11:00 horas. Senado.
Ley de Extranjería
Acelerando. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, anunció que este lunes el Gobierno iniciará la tramitación para reformar el artículo 35 de la Ley Orgánica de Extranjería para facilitar la reubicación y atención de los menores extranjeros no acompañados. La última propuesta del Ejecutivo al PP no fue aceptada y no da visos de cambiar de parecer. Su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, ya ha lamentado la proposición de ley para reformarlo que registrarán hoy PSOE, Sumar y CC de forma conjunta.