Agenda Demócrata: Presupuestos 2025, Ley de eficiencia judicial, Ley de Intercambio de Información, reforma electoral, traspaso de Tráfico a Navarra

Esta semana hablamos de... Presupuestos 2025, Ley de eficiencia judicial, Ley de Intercambio de Información, reforma electoral, traspaso de Tráfico a Navarra

Agenda 9-15 de septiembre

Esta semana hablamos de... Presupuestos 2025 - Ley de eficiencia judicial - Ley de Intercambio de Información - Reforma electoral - Traspaso de Tráfico a Navarra - Pacto de Toledo - Salud Mental - Comparecencia Pablo Bustinduy - CIS y RTVE - Indultos

Cuentas de 2025

Nuevo intento. El Gobierno aprueba, otra vez, los objetivos de estabilidad presupuestaria que el Congreso rechazó en julio. Si esta vez supera el trámite, la mayoría absoluta del PP en el Senado no será problema, ya que podrá levantar su veto con una nueva votación en el Congreso (Ley de Paridad dixit). Martes, hora por confirmar. Moncloa.

En tres semanas. Se trata  del pistoletazo de salida en la tramitación presupuestaria. Si el Gobierno quiere presentarlos en tiempo y forma debe llevar un proyecto al Congreso antes del 30 de septiembre. El siguiente paso será sumar una mayoría suficiente, con un mínimo de cinco fuerzas a izquierda y derecha del arco parlamentario.

Ley de eficiencia judicial

Doble turno. Tras la Comisión, los diputados vuelven a reunirse, esta vez en ponencia, para empezar a discutir enmiendas del PL de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, una reforma organizativa del sistema judicial con más de mil enmiendas registradas. Martes, fin de Comisión. Congreso.

Vamos por partes. La magnitud del proyecto (y de las propuestas registradas) ha llevado a los diputados a ‘trocear’ el debate de las enmiendas. La primera sesión estará centrada en los mecanismos alternativos de solución de controversias, regulados en la ley para aligerar la carga de trabajo en los juzgados.

Manos a la obra. El PSOE aprovechará para subsanar la eliminación en la Ley de Paridad de la garantía frente al despido de trabajadores que soliciten jornadas adaptadas. Igualdad anticipó la semana pasada que se haría en un proyecto en tramitación.

Ley Intercambio de Información

Desde Europa. La Comisión de Justicia se reúne para emitir el dictamen elaborado por la ponencia sobre el Proyecto de Ley Orgánica de intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la UE. La iniciativa tiene por objeto adecuar el marco español a la normativa de la UE sobre el Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS). Martes, 11:30 horas. Congreso.

Reforma electoral

Transparencia en las listas. El Pleno del Congreso debate la toma en consideración de una proposición de ley impulsada por el Partido Popular para modificar el Régimen Electoral General de manera que en las elecciones europeas los partidos o coaliciones no puedan incluir en las listas de determinados territorios únicamente los nombres de los candidatos o candidatas con arraigo (artículo 222). No se espera que los populares sumen votos a su causa más allá de Vox. Martes, 15:00 horas. Congreso.

Mismo destino. La del PP no es la única proposición de ley que aborda el Pleno. De hecho, se espera el mismo destino para la otra, de Vox, relativa a modificar la Ley General de la Seguridad Social para eliminar el subsidio previsto para los menores que no ostenten la nacionalidad española privados de libertad por cumplimiento de medidas de internamiento. Martes, 15:00 horas. Congreso.

Navarra

Cuestión de competencias. En tramitación directa, lectura única y sin posibilidad de presentar enmiendas, el Pleno aborda el Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica de reintegración y amejoramiento del Régimen Foral de Navarra para que asuma las competencias de vigilancia y control del tráfico dentro de su territorio. Martes, 15:00 horas. Congreso.

Pacto de Toledo

A la chita callando. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz, acude a la Comisión del Pacto de Toledo para informar del acuerdo alcanzado en julio con sindicatos y patronal en materia de jubilación y gestión de la Seguridad Social, el primer acuerdo del diálogo social en la legislatura. Jueves, 12.30 horas. Congreso.

Del pacto al BOE. El acuerdo modifica la jubilación parcial y la compatibilidad de trabajo y pensión, fija un procedimiento para anticipar la jubilación en trabajos peligrosos y lesivos, incentiva el retraso de la jubilación e incorpora a las mutuas para la realización de pruebas en procesos de incapacidad temporal. Alcanzado el pacto, el siguiente paso es llevarlo a un texto normativo. 

Salud mental

Una asignatura pendiente. El Gobierno, y en concreto el Ministerio de Sanidad, se fijó como objetivo de legislatura dar pasos por la Salud Mental. En este sentido, la Comisión de Sanidad continúa la senda con diversas comparecencias de colegios profesionales y asociaciones relacionados con el sector. Miércoles, 15:30 horas. Congreso.

Comparecencia Bustinduy

Y van tres. El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se dirige por tercera vez a los senadores desde su acceso al cargo. En esta ocasión cerrará la semana ante la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad para explicar las líneas generales de su cartera en esta materia. Jueves, 11:00 horas. Senado.

CIS o RTVE

Desprestigio, ¿o no? El presidente del CIS, José Félix Tezanos, acude a la Comisión Constitucional para informar sobre “el manifiesto sesgo partidista de las encuestas realizadas bajo su gestión y su impacto en el radical desprestigio alcanzado por el organismo”. Miércoles, a fin de Pleno. Congreso.

Crisis, ¿o no? La presidenta interina del Consejo de Administración de RTVE, Concepción Carmen Cascajosa, comparece ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación y sus Sociedad para informar de la crisis institucional. Jueves, 10:00 horas. Congreso.

Indultos

Rindiendo cuentas. El subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Alberto Herrera, comparece ante la Comisión de Justicia para informar sobre la concesión y/o denegación de los indultos correspondientes al año 2022 y 2023. Miércoles, a fin de Pleno. Congreso.

Personalizar cookies