Agenda Demócrata: Reforma del Poder judicial, Derecho de defensa, Ley de eficiencia en servicio de Justicia, Reducción jornada laboral, Banco de España, Ley de Paridad

Esta semana hablamos de... Reforma del Poder judicial - Derecho de defensa - Ley de eficiencia en servicio de Justicia - Reducción jornada laboral - Banco de España - Ley de Paridad - Investigación de Accidentes - Vivienda - Ley de Extranjería - Bomberos y agentes forestales - Pacto de violencia de género

Agenda 8-14 julio

Esta semana hablamos de...
Reforma del Poder judicial - Derecho de defensa - Ley de eficiencia en servicio de Justicia -  Reducción jornada laboral - Banco de España - Ley de Paridad - Investigación de Accidentes - Vivienda - Ley de Extranjería - Bomberos y agentes forestales - Pacto de violencia de género 

Reforma del Poder Judicial

Cumpliendo con el calendario. Ya tomada en consideración, la proposición de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal pactada por PSOE y PP continúa su senda hacia el BOE. Esta semana hay dos fechas importantes: el martes 9 concluye el plazo para presentar enmiendas y el jueves 11 se celebrará el debate de totalidad en Pleno.

Derecho de Defensa

Visto para sentencia. El Pleno extraordinario del Congreso que se prevé convocar para celebrar el debate de totalidad de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial abordaría también el dictamen del Proyecto de ley del Derecho de Defensa. El articulado atesoraba un importante concierto, pero el PP se ha escorado a la abstención después de que los socialistas apoyaran unas enmiendas transaccionales de Junts, ERC y BNG para garantizar el uso de las lenguas cooficiales ante la Justicia.

Ley de eficiencia en servicio de Justicia

Primera votación. El proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de acciones colectivas afronta su debate de totalidad en el Pleno. El PP ha registrado una enmienda solicitando la devolución del texto. Jueves. Congreso.

Reducción de jornada laboral

¿Pacto o bloqueo? Ministerio de Trabajo, patronal y sindicatos vuelven a reunirse para tratar de acordar la reducción de jornada de 40 a 37,5 horas semanales. El Ministerio ya ha avanzado que agotará todas las posibilidades para aprobar la reducción con un pacto entre todas las partes. La patronal se resiste. Lunes. Ministerio de Trabajo.

Banco de España

Nuevo acuerdo PP-PSOE. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, acude a la Comisión del Congreso para anunciar la persona elegida por el Gobierno para dirigir el Banco de España. El relevo en la cúpula de la institución se completará con la elección de un nuevo subgobernador, a propuesta del PP, y otros dos consejeros, que aspiran a nombrar Sumar y ERC. Uno de estos consejeros tendrá presencia en la Comisión Ejecutiva del Banco. Jueves, fin de Pleno. Congreso.

Ley de Paridad

Avanzando. El miércoles se reúne la ponencia de la Comisión de Igualdad del Senado para abordar el Proyecto de Ley  Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres; y el jueves volverán a citarse para emitir dictamen. Respaldada por los socios del Gobierno, el articulado llegó a la Cámara Alta con un año más de plazo para que las empresas adapten sus consejos de administración a la regla del 60/40. Miércoles, 16:30 horas y Jueves 14:00 horas. Senado.

Investigación de accidentes

Contra propósitos ajenos. Llega al Senado el Proyecto de ley de creación de la Autoridad Independiente para investigar accidentes en medios de transporte colectivos. La Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible emitirá dictamen, que se debatirá y votará en Pleno la próxima semana. Desde el PP se abren a abstenerse e incluso apoyar el texto si se elimina la disposición final novena, que aumenta el límite de endeudamiento de ADIF-Alta Velocidad y RENFE-Operadora. Miércoles, 16:30 horas. Senado.

Vivienda

¿De la mano? El Ministerio de Vivienda inicia las reuniones con las comunidades autónomas para el diseño de un nuevo Plan Estatal. El objetivo es alcanzar un parque de vivienda pública del 9% y la tarea es fijar un calendario y un reparto de los compromisos de financiación para lograrlo.

Reforma “quirúrgica”. En paralelo, Vivienda tiene previsto contactos con los grupos del Congreso para buscar apoyos suficientes a la reforma de la Ley sobre Propiedad Horizontal, con el objeto de que toda vivienda turística deba contar con la autorización de la comunidad de propietarios antes de iniciar su actividad.

Más frentes. El Ministerio también recibe al Sindicato de Inquilinas, organización presente en el grupo de trabajo de alquileres estacionales pero con el que todavía no había celebrado una reunión en solitario. El sindicato impulsó una proposición de ley para proteger a los inquilinos de alquileres estacionales y por habitaciones. Una de las formaciones firmantes de la iniciativa, Sumar, presenta esta semana en el Congreso propuestas en materia fiscal para combatir los pisos turísticos.

Ley de Extranjería

Hay prisa. Canarias tiene prisa por resolver cuanto antes el reparto entre las comunidades autónomas de migrantes menores no acompañados, por lo que el Gobierno ha adelantado la Conferencia Sectorial de Infancia y adolescencia, prevista para el 18 de julio, al 10. Se celebrará en Tenerife y se espera que se concrete la fórmula para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería.

Bomberos y agentes forestales

A la espera. La pasada semana se cerraron las ponencias de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico sobre el proyecto de ley de agentes forestales y medioambientales y el de bomberos. Se espera que el jueves se convoque la comisión para emitir ambos dictámenes.

Pacto de violencia de género

Renovando. La subcomisión para la renovación y actualización del Pacto de Estado en materia de violencia de género celebra dos sesiones a puerta cerrada para avanzar en sus líneas de trabajo. Entre las comparecencias fijadas destacan la de la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez; el Secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar; y el Secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo. Martes, 12:00 horas y Miércoles, 10:30 horas. Congreso.

Personalizar cookies