Agenda Demócrata: SANIDAD, CONFERENCIA DE PRESIDENTES Y JORNADAS

Esta semana hablamos de... Sanidad - Conferencia de presidentes - Jornadas 

Agenda 2 – 8 de junio

Esta semana hablamos de...  Sanidad - Conferencia de presidentes -  Jornadas 

SANIDAD

Poquito a poco. El Ministerio de Sanidad y la Mesa sectorial continúan con las reuniones para negociar un nuevo Estatuto Marco de los profesionales sanitarios. El viernes 6 de junio se celebra la próxima cita, en la que esperan continuar con el actual punto de fricción: la jornada de 35 horas para todas las CCAA y la reducción de las horas de guardia sin pérdida retributiva. Según Sanidad, la sintonía ha mejorado tras el último encuentro.

¿Traca final? En 2025 se han celebrado una decena de reuniones entre Sanidad y la mesa de negociación para el Estatuto Marco, dos por cada mes desde enero. Y, además de la del viernes 6, hay otras tres fechas cerradas: 18 de junio, 2 y 15 de julio. El objetivo de Sanidad es tener un texto definitivo para entonces.

CONFERENCIA DE PRESIDENTES

Con mucho ruido. El viernes 6 de junio está convocada la Conferencia de Presidentes Autonómicos en Barcelona. El orden del día planteado por el Ejecutivo, que pivota en torno a Vivienda y Educación, no convence al PP, que haciendo frente común, espera poder hablar de otras cuestiones como la okupación, la reestructuración de la deuda, inmigración, energía o un Pacto Nacional del Agua. Además, sobrevolará a la cita la manifestación convocada para el domingo 8 de junio por un Alberto Núñez Feijóo que, si bien no descarta la moción de censura, evita dar el paso y apela a los socios de Sánchez.

JORNADAS

La Asociación contra la Estafa con Manipulación Emocional (ANCEME) presenta en el Congreso el decálogo contra el fraude emocional: vergüenza para el estafador, Justicia para las víctimas. Se hablará de ciberdelincuencia y seguridad en plataformas digitales, se presentarán los siete retos y se escucharán testimonios de afectados. Lunes, 10:00 horas. Congreso.

A solicitud de la Plataforma de Infancia y Unicef, el Congreso alberga la VII Jornada Parlamentaria sobre propuestas resultado de procesos de participación infantil y adolescente, presentadas por niños, niñas y adolescentes de consejos y colectivos de participación. Lunes, 12:00 horas. Congreso.

La Asociación de Tumores Cerebrales y sistemas Nervioso Central (ASTUCE Spain) y del Grupo de Pacientes con Cáncer (GEPAC) presentan Perspectivas para el abordaje integral del glioma de bajo grado con mutación IDH. Se debatirá sobre las necesidades no cubiertas, retos y oportunidades y se explorará un posible consenso parlamentario. Martes, 16:30 horas. Congreso.

La Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales (SBEES), dependiente de Foment del Treball organiza unas jornadas para reivindicar el papel del empresariado. Intervienen los presidentes de Foment, Josep Sánchez Llibre, y CEOE, Antonio Garamendi, y los presidentes de Repsol, Grupo Rosa Clará, Corporación Mondragon y Grupo Alibérico. Inaugura la jornada la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Martes, 17:00 horas. Congreso.

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) presenta en un evento en el Congreso el XV Informe sobre el estado de la pobreza en España. Miércoles, 12:00 horas. Congreso.

Sumar impulsa una jornada parlamentaria sobre Memoria Democrática. Bajo el título “Recordar el pasado para construir el futuro”, se debatirán diversos asuntos en diferentes mesas, como los retos de las CCAA en la legislación de la memoria o la resignificación de espacios. Miércoles, 16:00 horas. Congreso.

Sumar organiza unas jornadas para analizar la situación actual de la banca y sus retos, desde la perspectiva de su rentabilidad y solvencia, la competencia en el sector, la inclusión financiera o el modelo de negocio. Además de la vicepresidenta Yolanda Díaz, intervienen en las jornadas la subgobernadora del Banco de España, Soledad Núñez, y la presidenta de la patronal AEB, Alejandra Kindelán. Jueves, 09:00 horas. Congreso.

Se celebran las jornadas conmemorativas del 130 aniversario de la Cámara de Comercio Franco-Española, a solicitud de la propia Cámara de Comercio Franco-Española. Jueves 10:30 horas. Congreso.

Conmemoración del 40 aniversario de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, será la encargada de inaugurar las jornadas. El debate se concentrará en la participación y la universalidad del sufragio, las tecnologías digitales y campañas electorales. Jueves, 16:00 horas, y viernes, 10:00 horas. Congreso.

Personalizar cookies