Agenda Demócrata: VIVIENDA – UNIVERSIDADES – CONDUCTORES PROFESIONALES – SANIDAD – ENERGÍA – COMERCIO DE ARMAS ISRAEL – COMPARECENCIAS MINISTROS Y ALTOS CARGOS – JORNADAS

Esta semana hablamos de... Vivienda - Universidades - Conductores profesionales - Sanidad - Energía- Comercio de armas con Israel - Comparecencias - Jornadas 

Agenda 26 de mayo – 1 de junio

Esta semana hablamos de... Vivienda - Universidades - Conductores profesionales - Sanidad - Energía- Comercio de armas con Israel - Comparecencias - Jornadas 

VIVIENDA

El terremoto. El Gobierno sacudió el ámbito de la Vivienda registrando una proposición de ley a través de su grupo parlamentario, el PSOE. Este paquete fiscal, cuyo propósito es garantizar vivienda asequible, será previsiblemente calificado el martes por la Mesa del Congreso para iniciar su tramitación. Entre las medidas que incluye, destaca la subida del IVA al 21% para pisos turísticos, un nuevo impuesto para gravar la compra de vivienda por parte de extracomunitarios y extranjeros no residentes, un aumento de la tributación por vivienda vacía y un incremento del 15% al 25% para SOCIMIs.

La réplica. ERC ya tenía registrada su propia proposición de ley, también con medidas fiscales, algunas idénticas, para combatir la especulación inmobiliaria. Un ‘toma y daca’ con un trasfondo: el PSOE se había comprometido a desbloquear en la Mesa la iniciativa de los socios para modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos, pero votó seguir ampliando el plazo de enmiendas, faltando a lo acordado. Fueron PP y Sumar los que permitieron su desbloqueo. El debate que se avecina sobre Vivienda no arranca con la mejor de las sintonías.

Control a la ministra. Asimismo, ERC lleva al Pleno una interpelación urgente a Isabel Rodríguez sobre las medidas que tiene previsto el Ejecutivo para hacer frente a la emergencia social derivada de la imposibilidad de acceder a una vivienda y del incremento descontrolado de la adquisición de inmuebles con fines especulativos. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.

Hacia el Perte de Industrialización. Tal y como explica el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, en una entrevista en profundidad con Demócrata, estos días se celebrarán reuniones para ir cerrando las condiciones de las líneas ICO en el marco del PERTE de la Industrialización de la Vivienda, así como los detalles de la futura plataforma colaborativa para las empresas. Consulte la entrevista completa en la que explica al detalle el PERTE y su impacto en el sector, en el mercado laboral y la disposición de una partida extraordinaria de 35 millones de euros para las CCAA que hayan declarado zonas tensionadas.

UNIVERSIDADES

Sin privilegios. El Pleno del Congreso aborda el debate de toma en consideración de la proposición de ley impulsada por el PSOE para prohibir que universidades y centros privados paguen a empresas para garantizar las plazas de prácticas a sus alumnos. El Gobierno, a través de sus grupos parlamentarios, ya lo intentó con una enmienda intrusa al Proyecto de Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública, que decayó. Martes, 15:00 horas. Congreso.

CONDUCTORES PROFESIONALES

Más control, más conciencia. El PP lleva al Pleno del Congreso para su toma en consideración -o no- una proposición de ley que pretende incrementar la concienciación entre los conductores profesionales (de pasajeros y mercancías) sobre los efectos del consumo de alcohol y drogas. La iniciativa plantea que se les obligue a pasar de forma anual un reconocimiento médico con pruebas clínicas específicas para detectar el consumo de alcohol y drogas. Martes, 15:00 horas. Congreso.

SANIDAD

Dinero, ¡ya! El PP lleva una PNL al Pleno del Congreso para presionar al Gobierno a financiar “con máxima urgencia” la Ley para mejorar la calidad de vida de personas con ELA y otras enfermedades de procesos de alta complejidad y curso irreversible. La ley fue aprobada definitivamente en octubre de 2024. El texto recogía que se garantizaría financiación suficiente. Martes, 15:00 horas. Congreso.

ENERGÍA

Luz para evitar otro apagón. El Pleno del Congreso debate acumuladamente dos solicitudes de creación de comisión de investigación. Una del PP sobre las causas que provocaron el apagón nacional y posibles medidas para evitar que vuelva a producirse; y otra de PSOE y Sumar para analizar los hechos, las causas, las responsabilidades y las enseñanzas a extraer de la crisis de suministro. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.

Más leña. Tanto Vox como PP han elevado sendas interpelaciones urgentes a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, para abundar en las causas del apagón nacional y las posibles respuestas para robustecer la política energética. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.

COMERCIO DE ARMAS CON ISRAEL

Es urgente. Varios socios habituales del Gobierno, Sumar, ERC, EH Bildu, BNG y Podemos, solicitan a la Mesa del Congreso la tramitación por el procedimiento de urgencia de la proposición de ley sobre el control del comercio exterior de material de defensa y doble uso que implicaría el embargo total a Israel. La Mesa habrá de resolver en su reunión del martes a las 12:00 horas.

Presionando. Podemos lleva al Pleno una interpelación urgente relativa a la posición del Gobierno sobre la necesidad de destinar los fondos del plan de rearme a fortalecer la educación pública. Así, el hemiciclo volverá a debatir sobre el Plan de Defensa de Pedro Sánchez con el que pretende incrementar el gasto militar al 2% en 2025. Un Plan que no pasará por las Cortes Generales.

COMPARECENCIAS

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional para informar del cumplimiento de los objetivos y las líneas de actuación del Plan Estratégico contra la Cibercriminalidad, aprobado en marzo de 2021. Además, abordará la Estrategia Nacional de Protección Civil. Lunes, 17:00 horas. Congreso.

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ante la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo para comentar el informe correspondiente a la gestión realizada durante 2024. Martes, 09:30 horas. Congreso. 

La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, ante la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas. Martes, 10:15 horas. Congreso.

El secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, acude a la Comisión de Cultura para informar sobre el balance de los últimos seis meses de mandato así como para comentar la evaluación del Plan de Lectura 2021-2024 y armar los cimientos de uno nuevo para 2025-2029. Martes, 10:30 horas. Congreso.

El Presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López, ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades para, entre otras cosas, hablar de la participación de Israel en el Festival de Eurovisión. Jueves, 10:30 horas. Congreso.

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz, ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades, para comentar las principales líneas de su departamento así como los retrasos en la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario, esto último, a petición del PP. Jueves, 15:00 horas. Congreso.

JORNADAS

A solicitud de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), el Congreso alberga una jornada sobre el cambio climático y la ganadería industrial en la que se abordarán los retos a afrontar así como el papel del sector empresarial en la transición agroalimentaria. Lunes, 11:00 horas. Congreso.

Multinacionales con España impulsa la III Jornada Parlamentaria sobre La Inteligencia Artificial y su impacto en la economía española. Se analizarán los retos para su desarrollo. Lunes, 16:30 horas. Congreso.

La Plataforma One Health celebra una sesión titulada Diseñando el futuro a ciencia cierta, en el marco del II Congreso Nacional One Health. Viernes, 09:00 horas. Congreso.

Jornada parlamentaria con motivo del Día Mundial de Acogimiento Familiar, a petición de la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF). Viernes, 09:45 horas. Congreso.

Personalizar cookies