En una reciente reunión de la Junta de Gobierno, la Diputación Provincial de Guadalajara ha aprobado provisionalmente una línea de subvenciones destinada a granjas de ganado vacuno. Este apoyo económico permitirá la compra de collares con la tecnología de “vallado virtual”, previstos para ser una barrera de protección contra los ataques del lobo ibérico durante el año 2025.
De las 29 solicitudes presentadas, 18 han sido aprobadas y 11 rechazadas por falta de fondos, informó la Diputación. Estas ayudas, que se entregan bajo un sistema de competencia, cubrirán hasta el 80% del costo de cada collar, con un tope de 270 euros por unidad (sin IVA).
El presidente de la Diputación ha expresado su satisfacción por el proceso, subrayando que “estas ayudas cumplen el compromiso que la Diputación adquirió con los ganaderos y con las asociaciones agrícolas y ganaderas de la provincia, en coordinación con el Gobierno regional”.
“Nos comprometimos a poner en marcha una línea de apoyo directo para que los ganaderos pudieran contar con un control más eficaz de todas sus cabezas de ganado y hoy ese compromiso se está cumpliendo”, destacó. Además, ha aludido a la buena recepción de la convocatoria y anunció que el próximo año se lanzará una nueva convocatoria.
El dirigente ha resaltado el objetivo claro de estas ayudas: “que todo el sector ganadero pueda mejorar la gestión de sus explotaciones y mantener unidas y protegidas sus cabezas de ganado gracias a esta tecnología, reduciendo riesgos y favoreciendo una actividad más segura y sostenible”.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
La valoración de las solicitudes se basó en varios factores. El primero, la ubicación de la granja y el número de ataques de lobo en 2023 y 2024. Las granjas en municipios con más de diez ataques recibieron diez puntos; las de cinco a diez ataques, siete puntos; y las de uno a cinco ataques, cinco puntos.
Otro criterio fue la resolución favorable de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural por ataques de lobo en esos años, asignando puntos según las Unidades de Ganado Mayor (UGM) registradas en el momento del ataque.
La distancia entre la granja y los municipios con ataques también se consideró, otorgando puntos según la proximidad a las zonas de ataques. En caso de empate, se priorizó a las granjas en municipios menos poblados y, si persistía, por el orden de presentación de las solicitudes.
Además, la Junta de Gobierno ha aprobado proyectos técnicos para mejorar accesos a varios núcleos de población, con inversiones significativas destinadas a mejorar la seguridad en los desplazamientos entre estas localidades.
