2.700 aves y 250 criadores se reúnen en el evento ornitológico de Trujillo, Extremadura

El Campeonato Ornitológico de Extremadura reúne a 2.700 aves y 250 criadores en Trujillo, destacando el arte de la cría y exhibición.

Más de 2.700 aves, incluyendo canarios, periquitos, jilgueros y agapornis, se congregan en el Campeonato Ornitológico de Extremadura, que tiene lugar en el recinto ferial de Trujillo hasta el domingo 16 de noviembre, con la participación de 250 criadores de Extremadura y otras comunidades como Madrid y Andalucía.

Organizado por la Federación Ornitológica Extremeña junto con Extremadura Federación de Aves, este evento evalúa aspectos como el canto, el color del plumaje y la postura de las aves. Además, la exposición está abierta al público con horarios específicos durante el jueves, viernes y sábado, mientras que el domingo se dedica exclusivamente a la entrega de premios y la recogida de aves a puerta cerrada.

En una rueda de prensa reciente, Javier Díaz Cieza, diputado de Reto Demográfico y Espacios Naturales Protegidos de la Diputación de Cáceres, enfatizó el respaldo de la institución a estas iniciativas que valoran tradiciones como la cría de aves. “Ambas federaciones intentan consolidar este campeonato para que la tercera edición sea más ambiciosa todavía que la que va a ser este año y siga creciendo este campeonato”, afirmó el diputado, animando a visitar el evento para “disfrutar de este maravilloso mundo de las aves”.

Por otro lado, José Luis Bravo, uno de los organizadores, comentó que los pájaros han estado aclimatándose en el lugar desde hace una semana para que los 22 jueces del evento puedan evaluarlos y decidir los “los campeones y los supercampeones”, quienes serán premiados con medallas. Este campeonato, originalmente programado para finales de octubre, fue pospuesto debido a una alerta sanitaria, aunque la gripe aviar no ha impedido su realización en esta ocasión ya que se desarrolla en un espacio cerrado.

“Los criadores cogerán sus pájaros en sus transportines de ahí a su coche y los pájaros prácticamente no pasan por la calle nada”, explicó Bravo sobre las medidas de seguridad adoptadas.

Personalizar cookies