En 2024, se efectuaron más de 60.000 análisis en ganado para asegurar su salud en Madrid

En 2024, Madrid realizó más de 60.000 análisis para controlar la salud del ganado y prevenir enfermedades.

En el año 2024, la Comunidad de Madrid llevó a cabo un total de 60.834 análisis para monitorear la salud del ganado y evitar la propagación de enfermedades animales. Esta información fue proporcionada por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, durante su visita al Laboratorio Regional de Sanidad Animal en Colmenar Viejo.

Novillo acudió a las instalaciones, que celebran tres décadas de operaciones, y destacó que hasta ahora, en 2025, ya se han efectuado más de 45.000 pruebas en este centro, que es un referente nacional en diagnóstico veterinario y control de epizootias.

El laboratorio, que cuenta con 17 expertos ‘altamente cualificados’ y utiliza ‘tecnología de vanguardia’, ha supervisado 1.250 casos de influenza aviar este año. Además, ha realizado seguimientos continuos de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica del vacuno y de Lengua Azul en temporadas previas.

El centro dispone de unidades especializadas en áreas como parasitología, bacteriología, virología, serología y genómica, y cuenta con tecnología avanzada como el control de temperaturas por radiofrecuencia y equipos de secuenciación genética para mejorar los diagnósticos.

Las pruebas más solicitadas incluyen las de rinotraqueitis infecciosa bovina, con más de 6.000 análisis realizados el año pasado, diarrea vírica bovina con 4.300 pruebas, y fiebre Q, con aproximadamente 700 análisis. Además, para 2025, la Comunidad ha asignado 1,2 millones de euros a agrupaciones de defensa sanitaria ganadera y 200.000 euros adicionales para compensaciones por sacrificios obligatorios en casos de contagio.

Personalizar cookies