El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado que para el año 2026 se preservará el presupuesto destinado al Plan de Seguros Agrarios, que asciende a 315 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 10,7% respecto al año anterior, consolidando así el apoyo financiero para este sector.
El 47º Plan de Seguros Agrarios Combinados seguirá ofreciendo un esquema de subvenciones especializado para distintos grupos de agricultores, entre ellos profesionales, jóvenes y propietarios de explotaciones prioritarias. Este sistema asegura que estos grupos puedan acceder a los máximos porcentajes de ayuda permitidos por las normativas europeas.
El Ministerio ha detallado que las subvenciones para los módulos 1, 2 y 3 seguirán beneficiando a colectivos prioritarios, con subvenciones que van desde el 50% hasta el 45%, pudiendo aumentar hasta el 70% con el apoyo adicional de las comunidades autónomas.
Además, el plan abarca todas las líneas de seguro que comiencen su período de contratación durante 2026, cubriendo la mayoría de los riesgos y casi la totalidad de las producciones agrícolas de interés en España, con 45 diferentes líneas de seguro.
Este año, el plan ha sido actualizado para incluir, por primera vez, coberturas contra enfermedades en animales como la viruela ovina y caprina. También se han añadido nuevas iniciativas para el desarrollo técnico de las líneas de seguro existentes, además de estudios para futuras mejoras que incluyen enfermedades animales emergentes en España, facilitando su futura incorporación en los seguros para ganado vacuno y porcino.
