La 39ª edición de la Feria Agropec, uno de los eventos más significativos del sector agrícola y ganadero, se llevará a cabo del 26 al 28 de este mes en el recinto ferial ‘Luis Adaro’ de Gijón, destacando un incremento notable en la participación de expositores y animales.
En la presentación del evento, José Miguel García, presidente de la Asociación Frisona de Asturias y vicepresidente de CONAFE, ha señalado que ‘un total de 64 ganaderías’ de diversas comunidades autónomas competirán en el 45 Concurso Nacional de Raza Frisona. Representantes de Asturias, Cantabria, Galicia, Cataluña, Castilla y León, Navarra y País Vasco se darán cita en este concurso.
UNA CITA CLAVE PARA EL SECTOR
Abel Junquera, concejal de Atención a la Ciudadanía y Distritos, ha subrayado la importancia de Agropec como evento fundamental para el intercambio de experiencias y avances en el sector, coincidiendo también con el XV Salón de les Sidres de Gala.
Por otro lado, Álvaro Alonso ha destacado la centralidad de Gijón en el mundo ganadero durante los días del evento, con actividades que incluyen concursos de diversas razas y exposiciones, como la del Cambio Climático y la situación del campo. Además, ha resaltado que ‘1.600 animales competirán en Agropec’, lo que supone un aumento significativo respecto a ediciones anteriores.
García también ha hecho énfasis en el constante profesionalismo de los ganaderos y la necesidad de mantener altos estándares de salud animal, mencionando el problema de la enfermedad de la lengua azul y asegurando que todos los animales presentes cumplen con los requisitos sanitarios necesarios.
Finalmente, Begoña López, desde el Principado de Asturias, ha remarcado la relevancia de Agropec como una oportunidad para que el público general conozca más sobre el mundo rural y la importancia de la conservación de razas autóctonas.