La 39ª edición de Agropec, la Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras, se celebrará del 26 al 28 de este mes en el recinto ferial ‘Luis Adaro’ de Gijón, destacándose por un incremento «reseñable» tanto en el número de animales como de expositores.
En la presentación del evento, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Gijón, José Miguel García, presidente de la Asociación Frisona de Asturias y vicepresidente de CONAFE, resaltó la participación de 64 ganaderías de diversas comunidades en el 45 Concurso Nacional de Raza Frisona. Estas proceden de Asturias, Cantabria, Galicia, Cataluña, Castilla y León, Navarra y País Vasco.
El concejal Abel Junquera, destacó que Agropec es un punto de encuentro clave para el sector, propiciando el intercambio de experiencias y la colaboración. Además, coincide con el XV Salón de les Sidres de Gala (Sisga), reflejo de la riqueza del sector sidrero, y resaltó la importancia de Agropec no solo para el sector, sino para la sociedad gijonesa en general, ayudando a fortalecer lazos y a entender la vida rural.
Álvaro Alonso, Secretario General de la Cámara de Comercio de Gijón, mencionó que Gijón se convertirá en el epicentro del mundo ganadero durante los días del evento, que además servirá de antesala para el 40 aniversario de la feria en 2026. Resaltó la participación en múltiples concursos y la presencia de aproximadamente 1.600 animales y 50 expositores.
Finalmente, Begoña López, directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias del Principado, subrayó la importancia de Agropec como escaparate de la calidad de los Alimentos del Paraíso y como una oportunidad para disfrutar en familia y conocer más sobre el campo.