La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha asignado una suma superior a los 71.000 euros para dos importantes iniciativas en Escacena del Campo y El Cerro del Andévalo, en la provincia de Huelva. En detalle, se han destinado 48.000 euros para la adquisición de nueva maquinaria en la Cooperativa Campo de Tejada en Escacena, lo que mejorará significativamente su proceso de producción; mientras que en El Cerro del Andévalo, se han invertido más de 23.000 euros en equipamiento para su Centro de Información Juvenil.
Según un comunicado de la Junta, estos fondos forman parte de las ayudas contempladas en los Planes de Acción de las Estrategias de Desarrollo Local (EDL) para Zonas Rurales Leader. Estas ayudas, que en Huelva benefician a 160 proyectos con un total de siete millones de euros, son gestionadas por los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) y buscan respaldar proyectos que, como señaló Álvaro Burgos, delegado del sector, durante su visita a ambos municipios, fomenten el empleo y el desarrollo local.
En su visita a Escacena, Burgos recorrió las instalaciones de la Cooperativa Campo de Tejada junto al alcalde, Eulogio Burrero, y Francisco Pérez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural del Condado de Huelva (Adercón). Allí destacó la importancia de la cooperativa y la IGP Garbanzo de Escacena para la economía local, resaltando su contribución a una agricultura de calidad y sostenible. Posteriormente, en El Cerro, acompañado por la alcaldesa, María Ángeles Moreno, y Maria Alonso Mora, presidenta de la Asociación para el Desarrollo Rural del Andévalo Occidental (Adrao), Burgos explicó que el nuevo equipamiento cubriría las necesidades juveniles, facilitando un espacio adecuado para actividades educativas y de ocio.
«Todo ello, busca generar inversiones y desarrollo que mejoren las condiciones de vida en el mundo rural y la creación de empleo y oportunidades para fijar empresas y población en el territorio», concluyó el titular de Agricultura. Las ayudas están dirigidas a una amplia gama de proyectos que promueven el empleo, el crecimiento económico, la innovación, y la conservación medioambiental y patrimonial, beneficiando tanto a personas físicas como a empresas y a los propios Grupos de Desarrollo Rural.