La cooperativa Acor, con sede en Valladolid, ha sido galardonada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por su destacada iniciativa de ahorro energético en Castilla y León, gracias a su «innovador» sistema de secado solar de pulpa implementado en su planta de Olmedo. Este método ha contribuido significativamente a la reducción del uso de gas natural y ha prevenido la emisión de 28.000 toneladas de CO2.
El presidente de Acor, Jesús Posadas, y el director de Eficiencia Energética de Repsol, Lucas Angelini, informaron que la instalación ha logrado un ahorro energético de 155,9 GWh, lo que equivale al consumo energético anual de todos los domicilios en Soria.
El origen de esta iniciativa se remonta a las consecuencias económicas de la invasión de Rusia a Ucrania en 2022, que incrementaron los costos de gas, impulsando a la cooperativa a innovar en sus métodos de secado de la pulpa, optando por técnicas ancestrales de secado al sol y al viento.
Este enfoque no solo ha permitido reducir costos energéticos y emisiones de CO2, sino que también ha generado ingresos adicionales por la venta de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), verificados por AENOR. Cada CAE representa 1 kilovatio-hora ahorrado anualmente.
Jesús Posadas destacó que este reconocimiento subraya el valor real de la eficiencia energética y su impacto positivo en la competitividad y sostenibilidad de la cooperativa. Lucas Angelini de Repsol resaltó la importancia de estas iniciativas para avanzar hacia una economía más limpia y comprometida con el medio ambiente.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















