El presidente de Acor, Jesús Posadas, ha resaltado la marcha positiva de la actual campaña remolachera de 2025, marcando un claro contraste con los últimos dos años, que describió como desfavorables. En particular, ha señalado que la remolacha ha registrado una riqueza de 17,5 grados, superando en un grado los resultados del año pasado.
‘Nos estamos normalizando’, ha reiterado Posadas, quien ha informado que desde el inicio de la campaña el 20 de octubre, se han recibido 65.000 toneladas de remolacha de las 9.995 hectáreas contratadas con los socios de la cooperativa.
Posadas ha enfatizado que los resultados preliminares de la campaña 2025-2026 son ‘buenas noticias’ y especialmente ‘tranquilizadoras para el remolachero’, indicando un retorno a la normalidad en el sector. ‘Lo estamos consiguiendo’, ha subrayado nuevamente.
En otro contexto, al ser consultado sobre el cierre de la planta de Azucarera en Jerez de la Frontera, Posadas ha lamentado la pérdida de cualquier hectárea de cultivo de remolacha en España, refiriendo el compromiso de Acor con el apoyo a este cultivo. ‘No queremos que se pierda una hectárea, nuestra, de nuestros socios, o de otros agricultores remolacheros’, ha declarado, destacando que tal pérdida constituye ‘un gran dolor’ para cualquier remolachero.
Finalmente, Posadas ha mencionado que se ha solicitado al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) que incremente los fondos destinados a la zona norte, compensando a los remolacheros afectados por la situación en Andalucía. ‘Según el artículo 55 en el punto 4, esa posibilidad existe y además está contemplada’, ha concluido el presidente de Acor, haciendo énfasis en esta petición al FEGA para que se materialice el apoyo financiero.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















