Activado protocolo en Valdemoro por brote de gripe aviar que afecta a 450.000 gallinas

La Comunidad de Madrid activa protocolo por brote de gripe aviar H5N1 en Valdemoro, afectando a 450.000 gallinas.

Este miércoles, la Comunidad de Madrid ha anunciado la activación de un protocolo de emergencia debido a la detección de un brote de gripe aviar “altamente patógena” (subtipo H5N1) en una granja situada en Valdemoro, con un total de 450.000 gallinas distribuidas en cinco naves, de las cuales cuatro son de jaula y una de suelo.

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha confirmado que se han implementado las acciones necesarias y ha aclarado que este tipo de zoonosis solo contagia a humanos “en casos muy excepcionales”, descartando su transmisión a través de productos avícolas cocinados, huevos o derivados procesados.

Tras sospechar de esta enfermedad, se paralizó toda actividad en la granja y se enviaron muestras al Laboratorio Central de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que confirmó la presencia de la influenza aviar altamente patógena (IAAP).

Con la confirmación, se ha delimitado una zona de protección de tres kilómetros y una de vigilancia de diez kilómetros alrededor del foco, estableciendo restricciones como la prohibición de cría al aire libre sin autorización, uso de telas pajareras y empleo de agua no tratada de depósitos externos. También se ha prohibido la presencia de aves de corral en eventos y se han reforzado las medidas de bioseguridad, como los protocolos de desinfección y restricción de visitas.

La Dirección General de Salud Pública está monitoreando a los trabajadores expuestos mediante controles de síntomas y pruebas PCR, considerándolos personas en riesgo desde la detección del brote hasta la finalización de las tareas de sacrificio y desinfección. Además, se ha recordado a los trabajadores de granjas avícolas y porcinas la importancia de vacunarse anualmente contra la gripe estacional, para minimizar riesgos.

La sanidad reitera que la enfermedad no se contagia por consumo de carne de ave cocinada, huevos o productos derivados, y subraya la recomendación de vacunación anual contra la gripe estacional para trabajadores en granjas avícolas y porcinas.

Personalizar cookies