La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha resaltado la importancia de la acuicultura “como elemento clave” para la soberanía alimentaria y el progreso socioeconómico de Galicia durante la apertura de la XXVII edición del Foro dos Recursos Mariños e a Acuicultura das Rías Galegas, ForoAcui, celebrado en O Grove.
Villaverde ha indicado que Galicia contribuye con cerca del 70 % de la producción nacional de acuicultura, actividad que se beneficia de la singularidad de sus entornos naturales y donde la investigación “juega un papel esencial” para fomentar la competitividad y la sostenibilidad del sector. Además, ha elogiado el trabajo de los centros de la Consellería do Mar, como el Intecmar.
La conselleira ha enfatizado que la acuicultura representa una opción sostenible y de futuro, al ofrecer alimentos fundamentales y contribuir a la protección de mares, ríos y océanos. Por ello, ha destacado la necesidad de que la UE “adopte políticas eficaces” para una gestión exacta que proteja la biodiversidad acuática.
Además, ha mencionado que la Xunta ya está implementando acciones alineadas con el Pacto Verde Europeo y la Estrategia de la Granja a la Mesa, y ha solicitado más apoyo financiero comunitario para asegurar la prioridad 2 del actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA), enfocada en la acuicultura.
Villaverde ha criticado el nuevo modelo de financiación europeo por ser perjudicial para el sector y ha reiterado la petición al Gobierno central y a la Comisión Europea para que proporcionen a Galicia los medios financieros necesarios para asegurar la estabilidad y el avance del sector marítimo pesquero, así como para promover un proyecto “ambicioso” que respalde su sostenibilidad, seguridad, soberanía alimentaria y competitividad.