La organización ecologista Adega ha lanzado críticas contra la Xunta por su «opacidad y censura», acusándola de negar la solicitud para convocar una reunión del Consello de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sustenábel (Cogamads) destinada a evaluar el impacto y las repercusiones de los incendios estivales en la Rede Galega de Espacios Protexidos.
La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, por su parte, ha aclarado que el Consello es un órgano de consulta y su convocatoria exige que un tercio de sus miembros la solicite, condición que, según afirma la Xunta, «no se cumple en este caso».
Adega ha enfatizado que la finalidad de esta reunión era que la Xunta presentara las acciones y programas «concretos» implementados para «mitigar la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo». Sin embargo, la administración autonómica ha argumentado que es «absolutamente incongruente la postura de Adega», ya que la organización no ha participado en las reuniones del Cogamads durante más de tres años, periodo en el que se han organizado más de diez encuentros.
Adega ha revelado que, según datos del sistema Copernicus-EFFIS solicitados por la entidad, se incendiaron 37.819 hectáreas de la Red Natura en Galicia, lo que representa un 11% del total de los espacios protegidos de la región. Esta ha sido la «mayor afección por extensión y porcentaje a esta figura de protección» desde su creación en 2004, motivo por el cual insisten en la necesidad de convocar el Cogamads.
No obstante, la Xunta ha subrayado que desde mayo de 2022, las organizaciones ecologistas que ahora demandan una reunión extraordinaria no han asistido a «ninguna de las reuniones celebradas».