En una reciente reunión, el Consejo de Administración de la Agencia Europea de Pesca (EFCA) ha ratificado su plan de trabajo para el periodo 2026-2030 y ha establecido un presupuesto de 31,6 millones de euros para el próximo año. La directora de la EFCA, Susan Steele, ha comunicado en conferencia de prensa que la entidad seguirá apoyando a los Estados miembros de la Unión Europea, coordinando las tareas de control e inspección pesquera.
La Agencia continuará evolucionando y preservando sus sistemas integrados de información pesquera, además de desarrollar una estrategia de formación operativa para auxiliar a los Estados miembros en esta área.
A nivel internacional, la EFCA colaborará con la UE en la implementación de proyectos en África Occidental, el Océano Índico Occidental y África Central. Esta ayuda se centrará en actividades que fortalezcan el seguimiento, control y vigilancia de la pesca.
Marcel Dedic, jefe de la Unidad de Servicios Corporativos, ha detallado que el proceso de licitación para la renovación de la flota de patrulleros se lanzó en julio y que la evaluación de propuestas comenzó hace poco más de un mes. Este proceso, que contempla un contrato para tres barcos con un presupuesto de hasta 75 millones de euros y una duración de cuatro años, se espera concluir en marzo de 2026.
En cuanto a las nuevas herramientas de control, Pedro Galache, jefe de la Unidad de Estrategia y Cooperación, ha señalado que se está trabajando con los Estados miembros para implementar gradualmente estas medidas y evaluar el uso de nuevas tecnologías para asegurar un control más efectivo y económico.
Finalmente, el Consejo de Administración ha decidido renovar a Susan Steele como directora para un segundo mandato, que se extenderá hasta agosto de 2026. Steele ha expresado su satisfacción por continuar en el cargo y ha elogiado la colaboración de su equipo en la EFCA.














