Agricultores de Castilla-La Mancha reciben 84 millones de euros en indemnizaciones hasta septiembre de 2025

Hasta septiembre de 2025, agricultores de Castilla-La Mancha han recibido 84 millones de euros de los 93 millones totales en indemnizaciones.

Sergio de Andrés, director general de Agroseguro, comunicó que al concluir el mes de septiembre de 2025, el valor total de los activos agrarios asegurados en Castilla-La Mancha alcanzó los 1.471 millones de euros, con más de 325.000 hectáreas reportadas como siniestradas en ese año. Las indemnizaciones sumaron un total de 93 millones de euros, de los cuales 84 millones ya han sido efectivamente pagados, representando el 90 por ciento del total estimado para el año.

Hasta la fecha, las indemnizaciones pagadas superan en un 12 por ciento a las del año anterior en la misma región, y se espera que, al finalizar el año, Agroseguro alcance cerca de 100 millones de euros en indemnizaciones en Castilla-La Mancha. Estos datos fueron revelados en un evento sobre seguros agrarios que se realizó en Toledo, con la participación de Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, quien destacó «el sistema de seguros agrarios en España como la mejor herramienta, la más eficaz y la que actúa con más rapidez para proteger a agricultores y ganaderos».

El consejero enfatizó en la importancia de los seguros agrarios para asegurar la sostenibilidad del sector, especialmente vulnerable a adversidades climáticas, enfermedades y otros eventos. Además, resaltó que 2025 es uno de los años más difíciles en términos de siniestralidad agraria, con daños significativos en cultivos debido al pedrisco, especialmente en herbáceos extensivos y la uva de vino.

En otra sesión, José Antonio Hurtado, subdirector de Seguros Agrarios del Consorcio de Compensación de Seguros, subrayó la importancia del reaseguro en años de adversidad severa, como el 2023 con una aportación de más de 400 millones de euros por parte del CCS debido a una fuerte sequía. Jaime Haddad, por su parte, mencionó las facilidades del fraccionamiento de pago de la prima con el aval de SAECA, que beneficia a cerca de 180.000 pólizas anuales.

Félix Novoa, director del área Técnica de Agroseguro, comentó sobre las mejoras y actualizaciones en las bases de datos de los seguros, enfocándose en los rendimientos y tasas de cultivos herbáceos, destacando una gestión más precisa y adaptada a las condiciones actuales del sector agrario.

Personalizar cookies