Agropriego impulsa la innovación y comercialización en el ámbito olivarero con el respaldo de la Diputación

La 44ª edición de Agropriego en Priego de Córdoba busca impulsar la innovación y la expansión internacional del sector olivarero.

Agropriego, la destacada Feria de Maquinaria Agrícola, Fertilizantes, Fitosanitarios y Agroalimentaria, se celebrará entre el 19 y el 21 de septiembre en el recinto Ferial Niceto Alcalá Zamora y Torres de Priego de Córdoba, con el apoyo de la Diputación de la región, marcando la 44ª edición de este evento cuyo propósito es fomentar la innovación y la expansión internacional de un sector vital para la localidad anfitriona.

En la presentación del evento, que tuvo lugar este miércoles en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación, Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, destacó que «es la feria agroalimentaria más importante de la provincia y una de las más destacadas de Andalucía». Romero añadió: «La feria es clave para reforzar, demostrar y fomentar la importancia del sector agrícola en nuestra provincia, que creo que hasta ahora ha mirado al campo y que ahora tenemos que hacerlo competitivo con herramientas tecnológicas, con innovación, en el que vayamos trabajando en una mayor calidad y una mayor competitividad».

El también presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) resaltó «el trabajo que también estamos haciendo a través de la marca promocional Sabor a Córdoba, en la que contamos con tres pilares básicos de la cadena alimentaria que son la agricultura, el comercio y la distribución y la gastronomía para darle valor a un producto único como el aceite de oliva virgen extra».

«Las instituciones no son ajenas al los problemas que sufre el sector agrícola por lo que debemos impulsar con más ímpetu ferias como esta en la que no solo están las administraciones públicas, con el Ayuntamiento y la Diputación, sino también las empresas en en esa colaboración público privada que siempre defendemos», apuntó Romero, quien también mencionó que «la Diputación de Córdoba junto con otras diputaciones de España estamos trabajando en ese gran proyecto que es Oleoturismo, por lo que en Agropriego también vamos a hablar de un turismo que genera riqueza vinculado al producto y al territorio».

«La feria ocupará una extensión de 14.000 metros cuadrados y contará con la participación de más de 100 expositores, además estoy convencido de que recibirá la visita de miles de visitantes durante este fin de semana», indicó Romero. Por su parte, el alcalde de Priego de Córdoba, Juan Ramón Valdivia, destacó el origen y la evolución de la feria, señalando que «nació de la petición de los propios agricultores y de ser un espacio anexo a nuestra Real Feria, sin embargo el crecimiento de la demanda la ha llevado a contar con un espacio propio y ahora ha alcanzado un nivel de excelencia». Valdivia subrayó la relevancia de la feria para el sector olivarero a nivel andaluz y detalló: «en Agropriego tenemos varios espacios en los que los protagonistas son la maquinaria agrícola, los fertilizantes y los fitosanitarios. Pero también tenemos una zona agroalimentaria donde poder degustar productos de primera categoría, con denominación de origen o con IGP, y hay otra carpa denominada multisectorial». El regidor prieguense enfatizó que «es practicamente un monocultivo que el año pasado facturó 1.000 millones de euros, mientras que el turismo en Priego generó 9 millones de euros».

La feria también incluye una jornada de profesionalización organizada con la DO Priego de Córdoba y una exposición cedida por el ayuntamiento del municipio malagueño de Riogordo, donde se exhibirá el arte publicitario relacionado con el aceite de oliva.

Personalizar cookies