La alcaldesa de Jerez critica las nuevas propuestas de la PAC y alerta sobre el riesgo para la agricultura

María José García-Pelayo se opone a las reformas de la PAC que podrían reducir significativamente los fondos para la agricultura en Cádiz.

María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez de la Frontera, ha expresado su apoyo a las organizaciones agrícolas y cooperativas este viernes, mostrando su oposición a las recientes propuestas de la Comisión Europea relativas al Marco Financiero Plurianual (MFP) para 2028-2034 y la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).

“Estamos en un momento decisivo en el que necesitamos seguir produciendo como tierra de campo que somos moviendo una economía tan importante como la del sector primario”, declaró la alcaldesa, instando a los políticos a “que sean sensibles con el campo y que dejen de echar la soga al cuello de los agricultores”.

Desde el Ayuntamiento, se ha comunicado que García-Pelayo ha alertado que “con la propuesta que está encima de la mesa se puede producir una reducción muy importante de los fondos que reciben de en torno al 22% en la provincia de Cádiz, y eso es algo que no se puede consentir”. Añadió que “además perderíamos el pilar de desarrollo rural que para nuestra tierra es esencial, por lo que no valen las palmaditas sino que es necesario estar a la altura de lo que el campo demanda todos los días”.

La jornada titulada ‘Mano de obra en el campo: soluciones para el empleador agrario’ se llevó a cabo en la sede de Asaja Cádiz en Jerez, con la participación de la consejera de Empleo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, quien comentó sobre la carencia de perfiles profesionales, un problema “que parece se está convirtiendo en endémico porque es común a todos los sectores productivos, pero es verdad que en el caso de la agricultura cobra un significado especial porque se puede resentir la aportación que hace el sector al valor agregado bruto de Andalucía”.

El encuentro se centró en abordar los desafíos estructurales relacionados con la disponibilidad, cualificación y estabilidad laboral, promoviendo asimismo el conocimiento y observancia de las normativas vigentes para evitar sanciones, según indicaciones del Ayuntamiento.

Personalizar cookies