Algeciras celebra un incremento del 81% en biodiversidad con arrecifes biomiméticos

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha informado acerca de una notable mejora en la biodiversidad, con un aumento del 81% en las especies marinas en el Muelle de Ribera del Llano Amarillo, detectado diez meses después de la instalación de los arrecifes biomiméticos.

El sistema utilizado para monitorizar estos avances incluye el uso de drones submarinos y tecnología de inteligencia artificial para análisis de imágenes, lo que ha permitido documentar hasta 47 especies en las estructuras, según un comunicado de la APBA.

Este crecimiento representa un aumento del 81% en la biodiversidad comparado con las condiciones previas al proyecto. La diversidad incluye cuatro grupos funcionales típicos de las primeras fases de colonización en áreas portuarias: ‘suspensívoros’, ‘fotótrofos’, ‘carnívoros’ y ‘omnívoros’.

Adicionalmente, el estudio ha revelado la presencia de tres especies de peces de valor comercial: ‘cabrilla’, ‘sargo’ y ‘mojarra’.

La APBA también ha señalado un incremento en la biomasa y en la captura de CO2, lo que sugiere ‘la consolidación de un ecosistema emergente con gran potencial’.

Las unidades instaladas, llamadas Life Boosting Units (LBU), se colocaron en diciembre de 2024 y fueron desarrolladas por la startup española Ocean Ecostructures. Estos dispositivos, sumergidos y ocultos a la vista, imitan las funciones de arrecifes naturales y proporcionan un hábitat ideal para que diversas especies marinas prosperen.

Con tecnología especializada, estos microarrecifes atraen microfauna y utilizan un sustrato natural que optimiza la capturación de vida, además de un diseño que favorece la protección de las crías marinas.

Para promover este proyecto entre los ciudadanos, la APBA ha instalado un tótem informativo en el Paseo Marítimo de Ribera, que incluye un código QR para acceder a datos extendidos sobre la iniciativa.

Este proyecto es parte de la Estrategia Verde de la APBA, enfocada en la sostenibilidad, innovación y combate al cambio climático, y busca la renaturalización de zonas marinas afectadas por actividades humanas, manteniendo la compatibilidad con los usos portuarios.

La instalación del tótem es ‘un paso más’ en la misión de la APBA de fomentar la conciencia ambiental y la protección del medio marino.

Personalizar cookies