El próximo 27 de septiembre, la localidad de Allepuz en Teruel será el escenario de un evento centrado en la trashumancia, organizado por la Comarca del Maestrazgo. La jornada reunirá a veterinarios, historiadores y ganaderos locales para discutir la importancia de preservar esta práctica tradicional.
Este encuentro se enmarca dentro del Plan de Salvaguarda de la Cultura Masovera, impulsado por el Área de Patrimonio Cultural de la Comarca. Las masías del Maestrazgo, que destacan por su gestión ecológica y sostenible del paisaje, son el corazón de una cultura rica en técnicas y prácticas, incluyendo la trashumancia, que ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La jornada comenzará a las 10:30 horas en el Ayuntamiento de Allepuz con una presentación, seguida de la ponencia “Siglos de rutas trashumantes hacia Valencia desde las montañas del Maestrazgo” por el doctor en Historia, José Luis Castán. Posteriormente, María Dolores Cortés, veterinaria de la OCA, expondrá los desafíos actuales y futuros de la ganadería trashumante.
El evento concluirá con una mesa redonda a las 13:00 horas, moderada por el etnógrafo Félix A. Rivas, con la participación de dos ganaderos trashumantes. A pesar de su declive, en el Maestrazgo aún persisten ganaderos que practican la trashumancia y dependen de ella para su subsistencia, como Gonzalo Gargallo de Cantavieja y Azucena Alegre de Allepuz.
Desde el Área de Patrimonio Cultural de la comarca se invita a todos los residentes del Maestrazgo a participar en este evento, que resalta una tradición profundamente arraigada en la cultura local.