Amfar obtiene financiación de 10.000 euros de la Diputación de Ciudad Real para impulsar el asesoramiento laboral en el ámbito rural

Amfar recibe 10.000 euros de la Diputación de Ciudad Real para fomentar el asesoramiento laboral en zonas rurales.

Este martes, en el Palacio Provincial, se ha llevado a cabo la firma de un convenio entre Miguel Ángel Valverde Menchero, presidente de la Diputación de Ciudad Real, y Lola Merino, presidenta provincial y nacional de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar). El acuerdo, que se ha firmado justo antes del Día Mundial de la Mujer Rural, contempla una aportación de 10.000 euros por parte de la Diputación para promover el asesoramiento laboral a mujeres en las zonas rurales de la provincia.

Valverde ha manifestado su entusiasmo por formalizar un pacto “con una organización tan consolidada e imprescindible como Amfar”. Ha detallado que el convenio “reconoce y apoya la labor de Amfar en la orientación laboral a mujeres del ámbito rural”, y ha mencionado que la iniciativa surge del Área de Atención a las Personas, liderada por la vicepresidenta Encarnación Medina, quien también estuvo presente en la firma junto con Rocío Zarco, portavoz del Gobierno de la Diputación.

Desde la Diputación se ha enfatizado que su compromiso va más allá de un gesto puntual y busca mantener la colaboración para fomentar la igualdad de oportunidades, el emprendimiento y la cohesión territorial. Valverde ha criticado los recortes que se están efectuando desde otras administraciones en áreas críticas como la educación infantil o la conciliación familiar, esenciales para el desarrollo y la igualdad de las mujeres en el entorno rural.

Ha lamentado que “la gratuidad de la educación infantil sigue sin llegar con la financiación suficiente y que los ayuntamientos están asumiendo grandes esfuerzos para sostener un servicio que resulta clave para la conciliación laboral y familiar”. Además, ha expresado su inquietud por la disminución de fondos para programas de apoyo a la conciliación, como el Plan Corresponsables, que “ha sufrido recortes de hasta 50 millones de euros en el presupuesto del Ministerio de Igualdad, una reducción que ahora se pretende que compensen diputaciones y ayuntamientos”.

“Así no se construye igualdad”, ha indicado Valverde. “Si realmente apostamos por las mujeres y por la igualdad, hay que hacerlo con medidas que amplíen servicios, no que los recorten. Necesitamos más recursos, más compromiso y más voluntad política para fortalecer el papel de la mujer en el mundo rural”, ha añadido.

Valverde ha anunciado además su intención de expandir este convenio en futuros ejercicios, incluyendo una línea de ayuda específica para apoyar la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural cada 15 de octubre, contribuyendo al reconocimiento y a la visibilidad del papel de las mujeres rurales como pilares del desarrollo y equilibrio en la provincia.

Merino, por su parte, ha agradecido “el gran gesto del presidente de la Diputación en pro de la igualdad de oportunidades de las mujeres rurales”, destacando que este convenio “evidencia un compromiso político, social y económico firme con las mujeres rurales de la provincia de Ciudad Real”. Ha subrayado también la importancia de la firma del acuerdo en vísperas del Día Mundial de las Mujeres Rurales, “una jornada clave para nuestra organización, que fue pionera en España en su promoción hace ya 28 años”.

Finalmente, ha resaltado que el soporte económico de la Diputación “permite a Amfar continuar ofreciendo un servicio técnico de información, asesoramiento, orientación laboral y acompañamiento a mujeres rurales que desean emprender o adaptarse a los nuevos retos de digitalización y profesionalización”. “Las mujeres rurales son las más valientes a la hora de iniciar proyectos empresariales y las más perseverantes para mantenerlos, ya sea en la agricultura, el comercio, la artesanía o el sector servicios”, ha concluido Merino.

Personalizar cookies