CCOO de Industria, UGT FICA y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNil) han logrado un preacuerdo sobre el Convenio de Industrias Lácteas que mejora notablemente las condiciones laborales de aproximadamente 25.000 empleados del sector, con vigencia hasta el año 2028. Este acuerdo no solo asegura el poder adquisitivo sino que también propone incrementos salariales significativos que pueden alcanzar hasta el 4% anual, acumulando un total de 11,4% en el periodo de cuatro años.
Además, el acuerdo incluye la reducción de la jornada laboral en 24 horas hasta el final de la vigencia del convenio, la actualización de las licencias y la mejora de permisos, ayudas y ‘pluses’, tal como informaron los sindicatos mediante un comunicado reciente.
Desde CCOO de Industria se ha expresado satisfacción por los resultados obtenidos, destacando que el nuevo convenio es equilibrado y mejora sustancialmente el anterior. Se espera que durante los cuatro años de vigencia los salarios aumenten un 11,4% y, si la inflación supera el aumento pactado, se activará una cláusula de revisión salarial.
El Convenio establece un incremento salarial del 3% en 2025 y del 2,8% en 2026, 2027 y 2028. UGT FICA ha valorado positivamente este preacuerdo, destacando que beneficia a los trabajadores al asegurar el poder adquisitivo y ofrecer estabilidad al sector lácteo para los próximos cuatro años.
El acuerdo preliminar, alcanzado tras nueve reuniones y casi un año de negociaciones, está pendiente de ratificación por las partes en un plazo máximo de 21 días. Si recibe la aprobación necesaria, el convenio será firmado el próximo 18 de diciembre.
REDUCCIÓN DE JORNADA OCHO HORAS AL AÑO
Se ha pactado que entre 2026 y 2028, la jornada laboral se reducirá en ocho horas anuales, modificando la distribución irregular de la jornada de 120 horas anuales a noventa. Además, se ha acordado que no se compensarán los incrementos salariales por debajo de los veintitrés mil euros en 2025 y de los veinticuatro mil en años posteriores.
El futuro convenio también incluirá mejoras como el aumento del ‘plus’ por trabajar domingos y festivos, y medidas para fortalecer la igualdad de personas LGTBI en el sector.
