El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la importancia del liderazgo femenino en el desarrollo del programa europeo LEADER, esencial para la vitalidad de los pueblos de esta comunidad autónoma. Durante la apertura de la jornada ‘Eliminando desigualdades’, organizada por la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (Recamder), el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, enfatizó que “sin mujeres, nuestros pueblos no existirían. ¿Tópico? No, en absoluto. La realidad pone de manifiesto que las mujeres han jugado un papel fundamental en el desarrollo rural”.
El consejero también ha reiterado la necesidad de que las mujeres ocupen más espacios de poder y liderazgo en el medio rural, en línea con el Estatuto de las Mujeres Rurales, que busca asegurar al menos un 40% de presencia femenina en los órganos de dirección. Esta iniciativa ha logrado que 19 de los 29 Grupos de Acción Local tengan mayoría femenina, con once presididos por mujeres y 15 dirigidos por gerentes femeninas.
En el ciclo de programación 2014-2022, se logró una completa ejecución de los 176 millones de euros asignados, resultando en una inversión de más de 520 millones en más de 5.000 proyectos y la creación de 12.000 empleos, de los cuales el 33% fueron ocupados por mujeres jóvenes.
“El medio rural castellanomanchego no sería lo que es sin las mujeres. Son ellas quienes sostienen la vida en los pueblos, quienes emprenden, innovan y cuidan. Por eso, hoy rendimos homenaje a mujeres que han hecho del esfuerzo y la perseverancia una herramienta de transformación social”, declaró Lizán, subrayando el impacto positivo de la lideranza femenina en el ámbito rural.
C-LM Y RECAMDER, REFERENCIA EN LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA LEADER
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, destacó durante el evento que Castilla-La Mancha y Recamder son referentes nacionales en la aplicación del programa LEADER, promoviendo la igualdad, la innovación y la cohesión territorial en el desarrollo rural. García Bernal ha reafirmado el compromiso del Gobierno con un medio rural “vivo, feminista y con futuro”, subrayando que aún queda mucho por hacer para avanzar en derechos e igualdad en el sector.
