El Grupo Dia ha registrado un notable incremento en sus ventas brutas bajo enseña, alcanzando los 5.253 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un crecimiento del 3,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento ha sido especialmente significativo en España, donde las ventas ascendieron a 4.091 millones de euros, reflejando un alza del 8,1%, según informó la cadena de supermercados este jueves.
Dia España sigue adelante con su estrategia de expansión, superando las expectativas con la apertura de 58 nuevas tiendas de proximidad entre enero y septiembre, a pesar del cierre de 28 establecimientos. Esta expansión se enmarca en una optimización continua de su red comercial, destacó la empresa.
En el tercer trimestre, Dia España experimentó un crecimiento del 6,8% en ventas comparables (LfL) respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento, que la compañía califica de “sólida”, se debe principalmente a un incremento del 5,2% en el volumen de ventas, impulsado por una base de clientes en expansión y un aumento en la frecuencia de compra. “Nuestra estrategia de expansión amplificó este sólido crecimiento comparable”, destacó el grupo, que reportó unas ventas brutas de 1.445 millones de euros en dicho trimestre, un 8,2% más.
Las ventas de marca propia aumentaron un 9% interanual, y las ventas fidelizadas representaron el 55% del total, marcando un incremento del 8% interanual, gracias a un mayor número de clientes y un aumento en el gasto medio.
Por otro lado, Dia Argentina enfrenta desafíos en un contexto macroeconómico difícil, con ventas brutas de 337 millones de euros en el tercer trimestre, lo que supone una caída interanual del 23,7% debido a la depreciación del 33% del peso argentino frente al euro.
El consejero delegado de Grupo Dia, Martin Tolcachir, reafirmó la fortaleza del modelo de negocio y la propuesta de valor centrada en el cliente en España. “Seguimos impulsando nuestro crecimiento con la aceleración del plan de expansión de tiendas por delante de lo previsto. Mientras tanto, seguimos afrontando con disciplina el difícil contexto macroeconómico en Argentina, manteniéndonos cerca de nuestros clientes y centrándonos rigurosamente en la ejecución”, concluyó.











