Andalucía ha establecido una nueva mesa técnica de sanidad vegetal, con el fin de realizar un seguimiento “exhaustivo” de las plagas en cultivos de frutas y hortalizas, y así proponer “soluciones eficaces” y “ofrecer información rigurosa y actualizada a los agricultores”. Esta iniciativa surge para enfrentar los desafíos que plantean las plagas en la agricultura intensiva.
La primera sesión de este grupo de expertos se celebrará el 25 de septiembre, como ha confirmado la Junta en un comunicado, señalando que esta mesa operará de manera “permanente” y contará con la participación de técnicos de la Consejería de Agricultura, Ifapa, Coexphal, asociaciones de semilleros, laboratorios de Agapa y representantes del sector agrícola.
Este grupo de trabajo se ha creado en el contexto del Plan Estratégico de Frutas y Hortalizas de Invernadero, con la participación de entidades agrarias, cooperativas, agricultores, investigadores de Ifapa y representantes del Ayuntamiento de El Ejido. La reunión fue presidida por Manuel Gómez Galera, secretario general de Agricultura de la Consejería, quien enfatizó que la sanidad vegetal es crucial para la competitividad de la agricultura andaluza, destacando la experiencia y liderazgo regional en control biológico.
En el encuentro se evaluaron las principales plagas que afectan a la provincia, como el trip parvispinus, la araña roja y el pulgón, resaltando la necesidad de intensificar las medidas de prevención y control compatibles con la producción integrada. Gómez Galera destacó la importancia de la coordinación entre diferentes actores para ofrecer respuestas rápidas y efectivas ante los desafíos de la sanidad vegetal.
Antonio Mena, delegado territorial de Agricultura en Almería, señaló que este grupo de trabajo es un avance significativo hacia la sostenibilidad y competitividad de la agricultura en la región, reconocida internacionalmente por implementar la lucha integrada y el control biológico como pilares de su modelo productivo.