La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha anunciado que regulará la captura del cangrejo azul (Callinectes sapidus) en la desembocadura del río Guadalquivir, tanto a pie como desde embarcación, hasta finales de diciembre de 2027. El plan que detalla las normativas aplicables para esta actividad se ha dado a conocer en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) este miércoles, y será efectivo a partir de mañana.
A pesar de ser una especie invasora, el cangrejo azul ha sido incluido en el catálogo de especies comerciales debido a que “existe una demanda importante para su consumo como marismo, alcanzando un elevado precio que pueden llegar a incrementar las posibilidades de captura de los mariscadores y pescadores”, según se menciona en el BOJA. Desde 1978 se ha reportado su presencia en la costa atlántica española, y específicamente en el Golfo de Cádiz desde 2017.
En esta zona, las poblaciones más densas de cangrejo azul se localizan cerca de ríos y estuarios como el Guadiaro, Palmones, Barbate, Salado de Conil, Guadalete, Guadalquivir y Guadiana. Las hembras, en particular, buscan aguas saladas para la eclosión de sus huevos, encontrándose en áreas costeras, en hábitats que van desde arenas hasta rocas, incluyendo los corrales de Rota y marismas en Puerto Real y Chiclana.
La nueva orden especifica que el marisqueo a pie se realizará con cangrejeras y nasas holandesas, mientras que para la pesca desde embarcación se utilizarán nasas de plástico o metal tipo americana. Los cangrejos capturados a bordo de embarcaciones solo podrán comercializarse en las lonjas de los puertos, mientras que los obtenidos a pie también podrán venderse en establecimientos autorizados.
Además, se requerirá la colaboración de la tripulación en la recogida de muestras biológicas y la provisión de información a los observadores científicos a bordo. Esta normativa busca controlar la expansión de esta especie invasora y promover un modelo de explotación sostenible que asegure el futuro de esta actividad pesquera en la región.











