El responsable de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Andalucía, Ramón Fernández Pacheco, ha transmitido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la oposición «total y absoluta» de la comunidad autónoma ante el establecimiento de un Fondo Único. Este fondo alteraría significativamente la estructura actual de la Política Agraria Común (PAC), eliminando sus dos pilares y recortando el presupuesto en más de un 20% respecto al marco previo.
Tras participar en los Consejos Consultivos de Asuntos Agrícolas y Pesqueros Comunitarios, donde se trataron diversos temas, Fernández-Pacheco destacó especialmente la propuesta para la futura PAC post 2027, señalando que «Desde Andalucía no podemos más que rechazar una propuesta que no nos gusta ni en la forma ni en el fondo porque supone un recorte superior al 20 por ciento de los fondos agrarios que reciben los agricultores y ganaderos a través de la PAC y porque viene a diluir los dos pilares de la PAC y a integrarlo en un fondo nacional que depende de la voluntad de cada estado miembro».
El consejero advirtió sobre el peligro de que «el papel de cogobernanza de los Estados Miembros se diluya como un azucarillo» y abogó por retornar a un modelo que ha contribuido a la soberanía alimentaria europea. Asimismo, alertó que la propuesta podría convertir la PAC en una política de «27 velocidades», lo que distorsionaría el mercado único y generaría desigualdades entre los agricultores.
Por otro lado, el consejero defendió la necesidad de mantener los totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas para el próximo año, enfocados en la sostenibilidad biológica, social y económica, y reiteró el compromiso de Andalucía con la sostenibilidad en todas las pesquerías de la UE. Además, anunció la organización de importantes eventos pesqueros en Andalucía, como las reuniones anuales de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo y la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, que tendrán lugar en Málaga y Sevilla respectivamente en noviembre.