Esta semana, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha acogido a una delegación del Ministerio de Agricultura de Hungría interesada en explorar el modelo de acuicultura andaluz. Los visitantes húngaros, liderados por altos cargos del Departamento de Gestión Pesquera y de Relaciones Internacionales, se encuentran en proceso de elaboración de su estrategia nacional para la acuicultura y han seleccionado a Andalucía como un modelo a seguir en Europa debido a su “capacidad innovadora, su red de centros tecnológicos y su compromiso con la sostenibilidad y la economía azul”, según indicó la Junta.
Carlos Aldereguía, director general de Pesca, Acuicultura y Economía Azul, enfatizó que “la Junta de Andalucía mantiene una apuesta firme y decidida por la acuicultura como un sector estratégico, generador de empleo, innovación y sostenibilidad”. A lo largo de su visita, los representantes húngaros han tenido la oportunidad de visitar instalaciones líderes como Cupibar, que se especializa en la cría sostenible de dorada y lubina en Barbate, el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (Ctaqua), Futuna Blue y las Piscifactorías Andaluzas y Río Frío, destacadas por su producción de esturión, truchas y caviar.
Aldereguía también resaltó la importancia de estos intercambios internacionales que “permiten proyectar el conocimiento y la experiencia de Andalucía fuera de nuestras fronteras, al tiempo que fortalecen la cooperación internacional en materia de economía azul”.
Por su parte, los visitantes húngaros expresaron un gran interés en adoptar aspectos del modelo andaluz, particularmente aquellos relacionados con la sostenibilidad, la diversificación productiva y el aprovechamiento de fondos europeos.