Andalucía implementa más de 5.000 controles anuales para combatir enfermedades en el sector ganadero

Andalucía destaca en la gestión sanitaria animal con más de 5.000 controles anuales y grandes inversiones en vacunas y ayudas.

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, destacó el lunes que Andalucía posee uno de los ‘mejores estatutos sanitarios’ para responder a cualquier eventualidad en la salud animal. Mencionó que se llevan a cabo más de 5.000 controles anuales para la vigilancia y erradicación de enfermedades en el ganado.

En una sesión parlamentaria, Fernández-Pacheco citó específicamente la lucha contra la lengua azul y la gripe aviar. Afirmó que, aunque la vacunación no es obligatoria, representa ‘la mejor arma’ contra estas enfermedades, destacando que ya se han invertido 6,8 millones de euros en ayudas, beneficiando a 825 ganaderos. Anunció además una próxima mesa sectorial para definir los criterios de un nuevo fondo de 22 millones de euros destinado a los afectados por diversas enfermedades ganaderas.

La oposición critica la falta de detalles en las ayudas y expresa su preocupación por el sector. Desde el grupo Por Andalucía hasta Vox y el PSOE, los comentarios han oscilado entre la preocupación y la acusación de que el consejero minimiza la crisis mientras ‘los ganaderos están temblando’.

Además, Fernández-Pacheco subrayó el compromiso continuo de la Junta con la vacunación, recordando las inversiones realizadas en vacunas contra varios serotipos de la lengua azul y anunciando subsidios completos para futuras adquisiciones en 2025.

Finalmente, el consejero aseguró que se están tomando medidas proactivas para contener la gripe aviar en Andalucía, asegurando que se está trabajando con ‘rigor, anticipación y coordinación’ para evitar la expansión del brote y ofrecer tranquilidad al sector ganadero.

Personalizar cookies