Andalucía realiza más de 5.000 controles anuales en ganadería para prevenir enfermedades

Andalucía se destaca en sanidad animal con más de 5.000 controles anuales y un enfoque proactivo en la gestión de enfermedades como la lengua azul y la gripe aviar.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, destacó el lunes la posición avanzada de la región en términos de estatutos sanitarios para la sanidad animal, mencionando que se efectúan anualmente más de 5.000 controles destinados a la vigilancia y erradicación de enfermedades en el ganado.

En su declaración ante la comisión parlamentaria, Fernández-Pacheco hizo hincapié en enfermedades como la lengua azul y la gripe aviar. Afirmó que, aunque la vacunación contra la lengua azul no es obligatoria, representa “la mejor arma” contra este mal, señalando que se han distribuido ayudas por 6,8 millones de euros a 825 ganaderos. Además, anunció una futura mesa sectorial que definirá los criterios para un nuevo paquete de ayudas de 22 millones de euros destinadas a combatir diversas enfermedades en el sector ganadero.

La oposición, sin embargo, criticó la vaguedad en la información sobre las ayudas. Por Andalucía y Vox expresaron su preocupación y sorpresa por lo que consideran un excesivo optimismo de la Consejería, mientras que el PSOE acusó a Fernández-Pacheco de minimizar la crisis enfrentada por los ganaderos.

El consejero también informó sobre las medidas tomadas para enfrentar la gripe aviar, asegurando que se han adoptado acciones de rigor y coordinación para evitar la expansión del virus, transmitiendo un mensaje de calma a la población andaluza.

Personalizar cookies