Andalucía recibe el mayor volumen de anticipos de ayudas de la PAC con 765 millones de euros

Andalucía lidera en la recepción de anticipos de la PAC en España, con un total de 765,1 millones de euros hasta noviembre.

Desde este jueves y hasta el 30 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España distribuirá en Andalucía 765,1 millones de euros como parte de los pagos anticipados de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC). Esta comunidad autónoma es la que más fondos recibe en esta modalidad dentro del país.

Según un comunicado oficial del Gobierno, a nivel nacional se liberarán 2.563 millones de euros a las entidades encargadas del pago en las comunidades autónomas que han requerido estos fondos para adelantar las ayudas de la PAC, correspondientes a las solicitudes de 2025.

El adelanto de estos pagos es opcional y queda a discreción de las autoridades competentes de cada comunidad autónoma, las cuales deciden si realizarlo y en qué momento, así como las líneas de ayuda específicas a abonar según la legislación nacional. El Gobierno ha destacado la necesidad de realizar controles previos para asegurar un uso correcto de los fondos de la Unión Europea.

La Comisión Europea ha aprobado, tras solicitudes de España y otros países miembros, un aumento en el porcentaje de las ayudas directas que pueden pagarse por adelantado, elevándolo hasta el 70%, con el objetivo de proporcionar mayor liquidez a los agricultores y ganaderos europeos al inicio de la temporada agrícola, y ayudarles a afrontar las repercusiones de los conflictos actuales en Ucrania y Oriente Próximo, así como las adversidades climáticas.

El periodo estándar para el pago de estas ayudas comenzará el 1 de diciembre, permitiendo a las comunidades autónomas liquidar hasta el 90% del importe. El pago completo se autorizará a partir del 15 de mayo, tras calcular los importes unitarios definitivos, y el plazo ordinario concluirá el 30 de junio de 2026, aunque se podrán efectuar pagos residuales hasta el 15 de octubre de 2026, cuando finaliza el ciclo del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga), alcanzando los 4.889 millones de euros en ayudas directas.

Las comunidades que participan en el sistema de prefinanciación de los fondos PAC, coordinados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), han proyectado un pago anticipado de casi 2.600 millones de euros, anticipando que durante la segunda quincena de octubre se desembolsarán aproximadamente 1.800 millones de euros.

Personalizar cookies