Se anticipa un crecimiento del 3% en la producción extremeña de aceite de oliva para la próxima campaña

El Ministerio de Agricultura estima un aumento del 3% en la producción de aceite de oliva en Extremadura, mientras que a nivel nacional se prevé una caída.

Según las primeras proyecciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se espera que la producción de aceite de oliva alcance las 1.371.938 toneladas en la campaña 2025/2026, lo que supone un descenso del 3% en comparación con la temporada anterior, que concluyó el 30 de septiembre. No obstante, esta cifra es un 19% superior al promedio de las seis últimas campañas, afectadas por la sequía.

En Extremadura, la tercera región más productora del país, se prevé un aumento del 3% en su producción, estimada en 80.500 toneladas. Sin embargo, en Andalucía, líder en producción, se espera una reducción del 5%, con una producción posible de 1.080.900 toneladas, representando aproximadamente el 79% del total nacional. Castilla-La Mancha, la segunda región productora, podría ver una disminución del 17%, con una producción prevista de 121.500 toneladas.

Luis Planas, el ministro, ha indicado que las expectativas sitúan la producción en los niveles medios por segundo año consecutivo, lo que debería asegurar un suministro estable tanto para el mercado interno como para las exportaciones a otros países. Además, destacó que las lluvias de primavera propiciaron una excelente floración y cuajado del fruto, aunque las altas temperaturas del verano moderaron las expectativas iniciales.

El comunicado del Ministerio subraya que estas cifras son preliminares y se ajustarán en función del desarrollo climático de las próximas semanas y del inicio de la recolección, que generalmente comienza en noviembre.

Personalizar cookies